Los rebeldes pro turcos toman Manbij, ciudad clave respaldada por Estados Unidos

La caída de El Asad en Siria

El avance de la oposición siria apoyada por Turquía redefine el equilibrio político en el norte de Siria

Conflicto en Siria, en directo | Última hora de los rebeldes en Damasco tras la caída del régimen de El Asad

Horizontal

Ciudadanos de Manbij celebrando la caída de El Asad, el domingo 8 de diciembre 

Ugur Yildirim / Ap-LaPresse

Grupos de la oposición siria respaldados por Turquía han tomado el control de la ciudad de Manbij, en el norte de Siria, tras intensos enfrentamientos con las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), mayoritariamente kurdas, apoyadas por Estados Unidos. Este avance, confirmado por fuentes de seguridad turcas, se produce en el marco de una ofensiva relámpago que ha incluido la caída de Alepo y Damasco, culminando con la proclamación del derrocamiento del régimen de Bashar el Asad tras 13 años de guerra.

Manbij, una ciudad estratégica ubicada cerca de la frontera turca y al oeste del río Éufrates, ha sido un foco de tensiones entre fuerzas respaldadas por diferentes actores internacionales. Imágenes verificadas muestran a las fuerzas opositoras siendo recibidas con vítores por la población local, mientras equipos especializados inspeccionaban la zona en busca de trampas explosivas dejadas por las SDF. Turquía, que considera a las SDF una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), calificó el avance como un paso crucial para la estabilización de la región.

Lee también

Siria se enfrenta ahora a un riesgo crítico: el caos

La Vanguardia
Los rebeldes pro turcos toman Manbij, ciudad clave respaldada por Estados Unidos

Abdurrahman Mustafa, líder del gobierno provisional de la oposición, celebró la toma de Manbij y afirmó que esta victoria  refleja las aspiraciones de los sirios de recuperar su libertad y dignidad. Sin embargo, una de las razones por las cuales Turquía ha depositado tantas esperanzas en la caída de El Asad es el hacer retroceder a los kurdos en el norte del país. Washington, que mantiene 900 soldados en el este de Siria, reafirmó su apoyo a las SDF en su lucha contra el Estado Islámico y aseguró que continuará con medidas para prevenir el resurgimiento de esta amenaza.

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, destacó que los recientes ataques aéreos se dirigieron contra células del ISIS para evitar que aprovechen el vacío de poder generado por los enfrentamientos. Mientras tanto, la caída de Manbij y el avance de la oposición respaldada por Turquía reconfiguran el mapa político del norte de Siria, marcando un punto de inflexión en el conflicto. 

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...