Las causas por las que el avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) se estrelló este miércoles en Kazajistán, causando la muerte de 38 de sus 70 ocupantes, son todavía una incógnita. Fuentes del gobierno azerbayano han asegurado este jueves que el avión fue alcanzado por un misil ruso, mientras que el Kremlin ha llamado a no apresurarse con conclusiones sobre las causas del siniestro. La OTAN, por su parte, ha pedido una investigación “exhaustiva” sobre la caída del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que no logró completar su vuelo desde Bakú en Azerbaiyán a Grozni, en Rusia.

Momento del impacto del avión contra el suelo
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, ha insistido en que hay que “esperar hasta que acabe la investigación” y ha afirmado que “sería un error formular hipótesis antes de las conclusiones de la investigación. Nosotros, por supuesto, no lo haremos y nadie debería hacerlo”.
Inicialmente, se habían barajado como posibles causas del desastre aéreo el choque de la aeronave con una bandada de pájaros o la explosión de un balón de oxígeno a bordo del avión. Pero al mismo tiempo, en las redes sociales han proliferado publicaciones según las cuales en las fotografías de los restos del fuselaje del avión se observarían impactos de metralla.

Daños en el fuselaje del avión siniestrado que podrían apuntar al impacto de metralla de un misil

Daños en el fuselaje del avión siniestrado que podrían apuntar al impacto de metralla de un misil
El avión siniestrado, un Embraer 190, se estrelló este miércoles junto al aeropuerto kazajo de Aktau, adonde había sido desviado tras serle denegado el permiso para aterrizar, primero, en el aeropuerto de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino, y luego en el de la también localidad rusa de Majachkalá.
El siniestro dejó 38 muertos y 29 supervivientes, según fuentes oficiales.
La postura del Gobierno azerbaiyano
Dos fuentes del Gobierno azerbaiyano, en condiciones de anonimato, han asegurado a la agencia Efe que “el avión fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso”. En concreto, apuntan que “fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino”.
Asimismo, aseguraron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos del Embraer 190 en aeropuertos rusos y lo desviaron en dirección a la ciudad de Aktau, en Kazajistán, para lo cual tenía que volar sobre las aguas del mar Caspio.
Según la agencia progubernamental Caliber.Az, el misil utilizado contra el avión fue un Pantsir-S.
Del mismo modo, Ucrania afirma que el avión siniestrado en Kazajistán fue derribado por los rusos. “El avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que no logró completar su vuelo desde Bakú en Azerbaiyán a Grozni en Rusia y se estrelló en Kazajistán el miércoles, fue derribado por un sistema de defensa aérea ruso”, afirmó el jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andri Kovalenko.
“La explosión de un misil de defensa aérea dañó el avión y desactivó sus sistemas”, escribió Kovalenko en Telegram. Los agujeros en el fuselaje del avión que aparecieron durante el vuelo y que pueden verse en las imágenes de los pasajeros no podrían haber sido causados por pájaros, como informaron inicialmente fuentes rusas, señaló.
AZAL anunció ayer la suspensión de todos sus vuelos a Grozni y Majachkalá hasta que se esclarezcan la causas dela tragedia.
Hoy se informó de que expertos brasileños llegarán este viernes a Kazajistán para sumarse a la investigación del desastre aéreo.