Macron reconoce que ha creado más división e inestabilidad

Mensaje de Nochevieja

El presidente francés admite que, de momento, las consecuencias de disolver la Asamblea Nacional han sido negativas

Emmanuel Macron, durante la alocución televisada de Nochevieja a los franceses

Emmanuel Macron, durante la alocución televisada de Nochevieja a los franceses 

GONZALO FUENTES / REUTERS

Emmanuel Macron ha reconocido este martes, en su alocución televisada de Nochevieja, que su criticada decisión de convocar elecciones legislativas anticipadas en junio pasado “ha aportado, por el momento, más divisiones en la Asamblea (Nacional) que soluciones para los franceses”.

El presidente francés ha justificado de nuevo el adelanto electoral “para volver a dar la voz” al pueblo, clarificar el escenario y “evitar el inmovilismo que amenazaba”, pero ha añadido que “la lucidez y la humildad obligan a reconocer que, hasta ahora, eso ha producido más inestabilidad que serenidad, y asumo toda mi responsabilidad”

El jefe de Estado insinúa la convocatoria de consultas populares sobre algunas cuestiones

Macron ha insinuado, sin citar la palabra referéndum, que podría haber consultas populares sobre “algunos temas determinantes”, sin especificar cuáles. Se especula que podrían ser la política migratoria, la eutanasia o el sistema electoral (para pasar de mayoritario a proporcional).

El jefe de Estado ha empezado su mensaje mostrando un vídeo, de tono optimista, en el que ha mencionado los logros del año 2024, entre ellos la inclusión del derecho al aborto en la Constitución, la conmemoración del 80 aniversario de los desembarcos de Normandía y de Provenza, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y la reapertura de Notre Dame. Macron ha intentado compensar así la imagen negativa de la inestabilidad política en un año en el que ha habido cuatro primeros ministros y la primera moción de censura exitosa desde 1962. El presidente ha pedido unidad y voluntad de compromiso, sobre todo para poder aprobar el presupuesto, que todavía está pendiente.

Durante su intervención televisada, Macron se ha referido a las duras pruebas por las que ha pasado el país, como la protesta de los agricultores, el catastrófico ciclón en el archipiélago de Mayotte, en el océano Índico, o los graves disturbios en Nueva Caledonia. El presidente ha retirado la necesidad de un “despertar europeo” en ámbitos como la ciencia, la tecnología, la industria o la transición ecológica. También ha insistido en que Europa debe invertir más en defensa y no puede delegar su seguridad a otros países, en alusión tácita a Estados Unidos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...