El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a sentarse cara a cara con el presidente ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra, según ha dicho en una entrevista al periodista británico Piers Morgan desde Kyiv.
“Si ese es el único formato en el que podemos traer la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder más gente, por supuesto, aceptaremos ese formato”, dijo Zelenski, que agregó que no será “amable con Putin”. “Lo considero un enemigo y, sinceramente, creo que él también me considera a mí su enemigo”, remarcó.
A pesar de haber mostrado en varias ocasiones su interés en negociar, hasta el momento Zelenski había insistido en la necesidad de contar con mediadores como Estados Unidos o la Unión Europea. Su posible reunión directa con Putin marcaría un cambio en la dinámica diplomática del conflicto.
Elecciones inviables
Zelenski también abordó la cuestión de las elecciones en Ucrania, explicando que en la actualidad resulta imposible celebrar comicios debido a la guerra. Con una parte del territorio bajo ocupación rusa, millones de ciudadanos refugiados en el extranjero y cientos de miles de soldados en el frente, la organización de elecciones resulta inviable.
“Las elecciones se celebrarán cuando la fase caliente de la guerra haya terminado y la ley marcial no esté en vigor”, dijo sobre el marco legal vigente en Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa. Según la Constitución, Ucrania no puede celebrar elecciones mientras esté bajo la ley marcial.
El mandato presidencial de Zelenski finalizó en mayo del 2024, pero debido a la imposibilidad de realizar elecciones, sigue en el cargo. Por su parte, Putin ha cuestionado la legitimidad del presidente ucraniano como interlocutor en una eventual negociación de paz, argumentando que su mandato no ha sido renovado en las urnas.
Tras esas declaraciones de Putin, el representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, urgió a Ucrania a celebrar elecciones lo antes posible para reafirmar el carácter democrático del país.
Durante la entrevista, volvió a ofrecer una cifra del número de soldados ucranianos muertos. Zelenski estimó en 45.100 el número total de soldados muertos en combate, añadiendo que los heridos se elevan 390.000. Por lo que respecta a las bajas rusas, el presidente ucraniano habló de 350.000 muertos y hasta 700.000 heridos.