Rebelión de fiscales contra Trump por ordenar la retirada de cargos al alcalde de Nueva York

Corrupción en EE.UU.

La jefa de la fiscalía de Manhattan y otros cinco representantes del ministerio público dejan sus cargos en protesta a que Adams se vaya de rositas por varios delitos a cambio de colaborar en la caza de indocumentados

Trump ordena imponer aranceles recíprocos a todo el mundo

Horizontal

Danielle Sassoon, de 38 años, retratada en la oficinal de la fiscalía de Manhattan, en la que lleva una década y que recientemente fue nombrada jefa interina por Trump

Ap-LaPresse

La orden del gobierno de Donald Trump de retirar los cargos de corrupción y soborno contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, a cambio de cooperar en la caza de inmigrantes sin papeles en la ciudad, generó este jueves una rebelión de fiscales.

La convulsión en el Departamento de Justicia, con la dimisión en serie de seis miembros del ministerio público, supone la mayor oposición pública de más alto perfil hasta la fecha contra el presidente Trump.

El estallido se produjo cuando la fiscal jefe interina de Manhattan (distrito sur de Nueva York), la conservadora Danielle Sassoon, presentó su dimisión al considerar totalmente anticonstitucional retirar los cargos contra Adams.

En su carta a Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, Sassoon escribió que no podía acatar esa orden porque “la ley no respalda la retirada de las acusaciones y porque estoy segura de que Adams ha cometido los delitos por los que fue imputado”.

Acto seguido, cuando el Departamento de Justicia transfirió el caso a la sección de integridad pública en Washington, que supervisa la posible corrupción de los fiscales, los dos funcionarios que dirigen la unidad también presentaron su renuncia.

Una pocas horas después, según The New York Times, otros tres fiscales de esa unidad presentaron su dimisión.

La iniciativa tomada por estos seis funcionarios representa un repudio mayúsculo al intento de intromisión en la administración de justicia para eliminar los cargos contra Adams.

Horizontal

El juez Lewis Kaplan y la fiscal federal adjunta Danielle Sassoon, en un juicio en febrero de 2023

Jane Rosenberg / Reuters

El alcalde se reunió este mismo jueves, a las pocas horas de conocerse las dimisiones, con el zar de la frontera, Tom Homan, y emitió un comunicado en el que garantizó que abrirá las puertas de la prisión de Rykers Island a los agentes federales de inmigración, una señal clara de cambio en la política de ciudad santuario.

Después de que Adams visitará la mansión de Mar-a-Lago (Florida) una vez que su propietario volvió a ser elegido presidente y de que asistiera como invitado a la toma de posesión de Trump, Emil Bove, número dos del Departamento de Justicia, remitió este pasado lunes la orden de que se retiraran los cargos.

Sassoon, de 38 años y miembro de la Federalist Society, cantera de juristas donde pesca Trump, hizo un verdadero ejercicio de demolición en su carta a la fiscal general sobre las especificaciones de Bove para justificar su orden.

Tras insistir en el cúmulo de pruebas y en la decisión de un gran jurado de imputar al alcalde, con lo que desmintió “la instrumentalización de la justicia como arma política”, la ya ex fiscal denegó como justificante la proximidad electoral. Los cargos se presentaron en septiembre, mientras que las elecciones municipales se celebran el próximo noviembre.

Incluso recordó que Adams pidió que el juicio se convocara para este abril, de manera que habría concluido al inicio de las primarias, en junio.

Pero todavía es más elocuente la argumentación en contra de que la imputación, según Bove, impide al alcalde colaborar con las fuerzas federales en la represión contra los indocumentados.

Sassoon replica en su misiva que esta razón sí que es una verdadera instrumentalización de la justicia. Remarca, además, que Bove no niega en ningún momento las pruebas, ni entra a valorarlas y matiza que apunta la posibilidad de recargar el caso después de las municipales. Para ella, eso significa que eso se puede utilizar como un arma de chantaje: si no les gusta su colaboración, pues lo imputan de nuevo.

“En ningún sentido válido se defiende la Constitución desobedeciendo órdenes directas que implementan la política de un presidente debidamente elegido”, replicó Bove en una carta, donde evidencia el poco respeto por la supuesta independencia judicial. Y aún añadió que “cualquiera que romantice ese comportamiento le hace un flavo favor a la naturaleza de este trabajo y a la percepción que el público tiene de nuestros esfuerzos”. Ante todo, lealtad.

Bove la amenazó a ella y a todos los que trabajaron en el caso del alcalde con ser investigados. Sucede que, apostilló Sassoon, Bove no se ha leído la causa contra Adams. La fiscal añadió en su carta Bondi que habían iniciado el proceso para ampliar los cargos contra Adams por obstrucción a la justicia debido a que borró pruebas y mintió a los agentes del FBI.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...