Trump buscaría un acuerdo comercial con China a través de la amenaza de nuevos aranceles

Guerra comercial

Según 'The New York Times', el presidente pretende un acuerdo más amplio, que equilibre el déficit comercial, pero también incluya cuestiones como la seguridad de las armas nucleares

Horizontal

El presidente de EE.UU., Donald Trump habla con el presidente de China, Xi Jinping, durante una ceremonia en Pekín en el 2017.

Andy Wong / Ap-LaPresse

En su primer mes en la Casa Blanca, Donald Trump ha usado la amenaza de aranceles como una estrategia central para forzar acuerdos con terceros países. Amenazó a México y Canadá con tasas del 25% a sus importaciones, pero terminó aplazando un mes su entrada en vigor, hasta marzo, después de que sus líderes se comprometieran a reforzar más la frontera y perseguir la inmigración irregular y la entrada de fentanilo. Amenazó a Colombia después de que su presidente, Gustavo Petro, se negara a aceptar vuelos de deportación, hasta que reculó. Y ha amenazado al mundo, incluida la Unión Europea, con gravámenes del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, así como con “aranceles recíprocos”, con los que gravará a partir de abril todas las importaciones con tasas del mismo tamaño a las que se apliquen a sus exportaciones.

Pero, de momento, los únicos que han entrado en vigor, el pasado 1 de febrero, son los aranceles del 10% sobre todas las importaciones de China, lo que expande la guerra comercial en la que ya incidió en su primer mandato, y que secundó su predecesor, Joe Biden. En su anuncio, Trump lo definió como un “disparo de apertura”, y rápidamente Pekín respondió con medidas de represalia limitadas –sobre el carbón, el gas natural licuado, el petróleo crudo, maquinaria agrícola y vehículos– que afectan a unos 20.000 millones de dólares de sus importaciones de EE.UU., un 12% del total, y presentó una queja formal a la Organización Mundial del Comercio.

Trump quiere equilibrar el déficit comercial con China, que fue de unos 295.000 millones de dólares en el 2024

El martes, Trump anunció que impondrá nuevos aranceles del 25% a la importación de coches, chips y productos farmacéuticos, que podrían afectar especialmente a China. Según publicó ayer The New York Times, citando a “más de media docena de asesores” del republicano, detrás de sus amenazas podría estar la búsqueda de un acuerdo comercial que beneficie a EE.UU. y equilibre el déficit, de unos 295.000 millones de dólares en el 2024. 

Tras años de guerra comercial, en su último año en la Casa Blanca, en el 2020, Trump firmó una tregua con China, que se comprometió a aumentar las importaciones desde EE.UU. en unos 200.000 millones. Pero ahora considera que China no ha respetado el acuerdo –algo que Pekín achaca a la pandemia–, culpa a la Administración de Biden no hacerlo cumplir y está dispuesto a revertir la situación.

Lee también

El periódico estadounidense afirma que Trump estaría buscando un acuerdo más amplio, el “acuerdo del siglo”, que vaya más allá de lo comercial. Según sus asesores, le gustaría que incluyera también cuestiones como la seguridad de las armas nucleares. Varios miembros del gobierno de Trump, como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el secretario del Tesoro, Scott Bessent o el líder del departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, estarían impulsando al presidente a conseguir ese acuerdo, del que también se beneficiarían en sus negocios particulares.

Aunque la relación entre Pekín y Washington se ha deteriorado, especialmente desde la pandemia, algunos analistas apuntan a que China podría ceder por la reciente debilidad de su economía, que le ha obligado a depender más de sus exportaciones. Para avanzar en este acuerdo, Trump, que invitó al presidente chino Xi Jinping a su toma de posesión (y este rechazó la oferta), ha asegurado que pretende reunirse en persona con él. Los equipos de ambos líderes estarían hablando los detalles del encuentro, que no se ha decidido todavía si se dará en Mar-a-Lago, el resort de Trump en Florida, o Pekín. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...