El Papa Francisco sigue en estado crítico, por cuarto día consecutivo, y estable

Preocupación en la Iglesia

El Pontífice, hospitalizado desde el 14 de febrero, no ha mejorado pero ha podido tener reuniones de trabajo

Horizontal

Velas y cartas frente a al Hospital Gemelli de Roma donde está ingresado el Papa

Mosa'ab Elshamy / Ap-LaPresse

El Papa Francisco sigue en estado crítico por cuarto día consecutivo, afectado por una doble neumonía, pero se encuentra estable y no ha sufrido más crisis respiratorias, aseguró esta noche el Vaticano en una nota recogida por la agencia Reuters.

El Papa, de 88 años, pasará su duodécima noche en el hospital Gemelli de Roma, la hospitalización más larga de su papado. “Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo críticas, pero estables”, asegura el último parte médico.

El pronóstico del Papa, dijo, sigue siendo “cauteloso”. Pero sus parámetros hemodinámicos, una medida del funcionamiento del sistema circulatorio de su cuerpo, también son “estables”.

Horizontal

Un grupo de monjas rezan frente al hospital)

Mosa'ab Elshamy / Ap-LaPresse

Un funcionario del Vaticano, que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado a hablar sobre la condición del Papa, ha asegurado a la agencia que Francisco estaba comiendo normalmente, moviéndose por su habitación en el hospital y continuando su tratamiento.

El Vaticano también reveló que Francisco se había reunido con su segundo en la sucesión, el cardenal Pietro Parolin, y el adjunto de éste, para discutir varios casos de cononizaciones pendientes. Además, el Vaticano anunció nuevos nombramientos que habrían necesitado la aprobación del Papa.

Francisco ha estado trabajando ocasionalmente desde el hospital mientras la curia ha mantenido el funcionamiento normal del Vaticano durante la enfermedad del pontífice.

Parolin ha sido el segundo visitante importe del Papa, que recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el 19 de febrero.

Propenso a infecciones respiratorias

El lunes, el Vaticano dijo que la condición del pontífice seguía siendo crítica, pero había mostrado una “ligera mejoría”, y agregó que una “insuficiencia renal leve”, informada por primera vez el fin de semana, no era motivo de preocupación. El comunicado del martes no mencionó problemas renales.

 La neumonía doble es una infección grave de ambos pulmones que puede inflamarlos y dejar cicatrices, lo que dificulta la respiración. El Vaticano ha dicho que la infección del Papa es “compleja” y causada por dos o más microorganismos.

Horizontal

Un hombre reza frente al hospitalI

MASSIMO PERCOSSI / EFE

Francisco, que ha sido Papa desde 2013, ha sufrido varios episodios de mala salud en los últimos dos años. Es propenso a infecciones pulmonares porque desarrolló pleuresía cuando era un adulto joven y le extirparon parte de un pulmón.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro el lunes por la noche para orar por su recuperación. Su amigo, el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, dijo al periódico italiano La Repubblica: “Creo que... todavía no es el momento de que vaya al cielo”.

El Papa señaló a principios de febrero que tenía un fuerte resfriado, y que por ello no podía leer sus discursos. A pesar de esto, continuó teniendo reuniones todos los días e incluso participó en misas al aire libre, a pesar del frío de estos días de invierno.

Lee también

Algunos de sus simpatizantes han lamentado que debería haberse cuidado mejor, pero Maradiaga defendió la ética de trabajo de Francisco. “Él es consciente de que tiene una misión que debe llevar a cabo, y nada lo detiene. El Papa explicó que no aceptó su elección (como pontífice) para descansar”, dijo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...