Trump cancela el acuerdo petrolero de EE.UU. con Venezuela

Represalias económicas

La medida, que se justifica por los incumplimientos de Maduro en materia electoral y migratoria, afecta a la petrolera Chevron

Horizontal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump 

Pool / AP

Cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca, Estados Unidos y Venezuela iniciaron lo que parecía ser una luna de miel diplomática.

El pasado 31 de enero, el enviado especial de Washington para el país sudamericano, Richard Grenell, se reunió en Caracas con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. El encuentro pretendía ser el reinicio de unas relaciones que se hallaban rotas desde hacía seis años, después de que precisamente Trump, en su primer mandato, decidiera aplicar una política de mano dura contra el chavismo para forzar un cambio de régimen. Tras esa reunión, Grenell aseguró que el presidente estadounidense no tenía intención de derrocar al Gobierno bolivariano, mientras que Maduro habló de “un primer paso” hacia “un nuevo inicio de relaciones históricas”.

Pero la luna de miel ha resultado ser un espejismo.

Este miércoles, el presidente estadounidense anunció mediante un mensaje en su red social Truth Social la cancelación de las licencias de exportación de petróleo de Venezuela que había autorizado su predecesor en el cargo, Joe Biden, en noviembre del 2022. Trump justificó la medida por las “condiciones electorales en Venezuela”, en alusión a las irregularidades vividas en los comicios presidenciales celebrados el año pasado, así como por la supuesta lentitud de Caracas a la hora de gestionar la repatriación de inmigrantes irregulares, un compromiso que Maduro había adquirido en su reunión con Grenell.

La actividad de Chevron representa una cuarta parte de toda la producción petrolera de Venezuela 

“Ordeno que el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden termine a partir del 1 de marzo, cuando estaba prevista su renovación”, escribió Trump en su mensaje en redes. Aunque el mandatario no lo explicitó, esto supondría la cancelación de las licencias en favor de Chevron, la única petrolera estadounidense que ahora bombea y exporta crudo venezolano. La compañía produce alrededor de 240.000 barriles de petróleo diarios en Venezuela, cifra que representa más de una cuarta parte de toda la producción del país. 

Poner fin a la licencia supondrá un duro golpe económico para el régimen de Maduro, ya que los pagos de impuestos y regalías resultantes del permiso de Chevron —que opera en Venezuela a través de empresas conjuntas con la compañía estatal PDVSA— han proporcionado una fuente de ingresos constante y sustanciosa a la Administración venezolana. Si la Casa Blanca no da marcha atrás, Chevron dispondrá de seis meses a partir del 1 de marzo para cesar sus operaciones en el país.

Horizontal

Estatua en la sede de la compañía petrolera PDVSA en Caracas, ayer

AFP / Pedro Mattey

La semana pasada, Trump ya había insinuado en varias declaraciones a la prensa que se planteaba cancelar la licencia de exportación, a la que también se oponía su secretario de Estado, Marco Rubio, quien siempre ha abogado por la línea dura contra el régimen de Maduro. Biden había autorizado la licencia en el 2022 con la idea de que sirviera de acicate para que el Gobierno venezolano accediera a celebrar unas elecciones limpias el pasado 28 de julio. Ese objetivo se vio frustrado cuando la comisión electoral venezolana decidió declarar ganador a Maduro, a pesar de que, según los datos más fiables, el vencedor había sido el candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

“El Gobierno de Estados Unidos ha tomado una decisión dañina e inexplicable”, afirmó la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, tras conocer la medida de Trump. Por su parte, la líder opositora María Corina Machado dijo que la cancelación de la licencia demuestra que “Trump está del lado del pueblo venezolano, de la democracia y la prosperidad de Estados Unidos y de Venezuela”. Machado hizo esas declaraciones en una entrevista con Donald Trump Jr., hijo del presidente estadounidense.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...