Los Servicios de Seguridad ruso (FSB) han anunciado este viernes la detención de dos personas que, según esta agencia, preparaban un complot para asesinar a un alto clérigo ortodoxo por medio de un artefacto explosivo, un método utilizado en los últimos años en atentados contra figuras rusas que han apoyado la intervención militar de Rusia contra Ucrania.
La posible víctima habría sido el arzobispo metropolitano de Crimea, Tijon (Gueorgui Shevkunov, en la vida seglar), al que se ha relacionado con el presidente ruso, Vladímir Putin. Según medios rusos, es su “confesor”, algo que el Kremlin y el religioso nunca han confirmado ni desmentido.
Los sospechosos: un ruso y un ucraniano con pasaportes falsos
Los detenidos son un ciudadano ruso y otro ucraniano. El FSB sospecha que el intento de atentado había sido preparado por los servicios secretos de Kyiv y el plan era llevarlo a cabo en Moscú.
Ambos fueron reclutados, siempre según la versión del FSB, por la Dirección General de Inteligencia de Ucrania (GUR) a través de Telegram.
El FSB ha dicho que los detenidos han confesado que tras cometer el golpe planeaban viajar al extranjero con pasaportes ucranianos falsos. De hecho, cuando fueron detenidos se les incautaron dichos pasaportes con los datos personales alterados, además de un artefacto explosivo improvisado.
Reclutados con amenazas y por Telegram, según la confesión en vídeo
Los investigadores rusos grabaron un vídeo del interrogatorio de uno de los detenidos que ha difundido el canal de televisión Ren TV. El hombre, identificado como Denís Popóvich, explica que le reclutaron para vigilar los movimientos del metropolitano Tijon. “Lo hicieron bajo la amenaza de represalias y el asesinato de mis familiares. Luego se estableció la tarea de encontrar un aliado y liquidar al metropolitano Tijon” en una vivienda en el monasterio de Sretenski en Moscú, dijo.
El medio Ostorozhna Nóvosti (Cuidado noticias) dice que Popóvich tiene 27 años, nació en Ucrania y fue secretario del pope ortodoxo. Su detención se produjo el pasado 13 de enero camino del citado monasterio.
El segundo detenido es, según este medio, Nikita Ivánkovich, de 28 años, graduado en el seminario teológico de Sretenski. En otro vídeo difundido por el FSB se muestra la detención de ambos sospechosos.
“Confesor” de Putin, según los medios
Tijon tiene 66 años y es desde 2023 arzobispo metropolitano de Simferópol y Crimea, la península del mar Negro anexionada por Rusia de Ucrania en 2014. Antes el padre Tijon fue obispo de Pskov y Porjovski, higúmeno (abad) del monasterio de la Asunción de Pskov-Pecherski en la ciudad de Pechori. Entre 1995 y 2018 fue vicario del monasterio de Sretenski.
La posible relación con Putin se conoció en 2013. Cuando el periódico británico Financial Times publicó que Shevkunov era el confesor del líder ruso, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que el religioso estaba familiarizado con el jefe del Estado y participaba activamente en los proyectos de la presidencia. “Pero eso (que sea su confesor) no puedo decirlo. Es algo que tiene que decirlo él”, respondió Peskov cuando le preguntaron.
Ucrania ha reivindicado o se le han atribuido varios asesinatos en Rusia y los territorios ocupados por Moscú desde 2022. Estos ataques han tenido como objetivo a responsables militares o destacadas figuras que han defendido la campaña militar rusa contra Ucrania que inició Putin en febrero de 2022. El último atentado reivindicado por Kyiv fue el asesinato con bomba en Moscú del general Ígor Kirílov en diciembre de 2024.
