Musk habría recibido en el Pentágono datos sobre una potencial guerra con China

Tensión geopolítica

'The New York Times' informó que la reunión tenía que ver con el país asiático, pero tanto Trump como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo han negado

Horizontal

Elon Musk y el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, hoy en el Pentágono 

Idrees Ali / Reuters

La mano derecha de Donald Trump, el multimillonario Elon Musk, se ha reunido este viernes en el Pentágono con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en un encuentro del que no han trascendido detalles, pero en el que varios medios aseguran que habría recibido información confidencial sobre los planes para una potencial guerra con China. Según ha dicho Musk a su salida, la reunión ha estado enfocada en el plan de recortes en la agencia federal, asesorados por su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Aunque tanto Hegseth como Trump lo han negado en la rueda de prensa posterior desde la Casa Blanca, donde han anunciado un nuevo programa de cazas de combate para competir con el Gigante Asiático, el periódico The New York Times informó anoche, citando a fuentes oficiales, que la reunión iba a estar centrada en China, y The Washington Post ha confirmado que se ha tratado el asunto. La noticia ha provocado indignación en las redes sociales por parte de algunos demócratas, que han señalado los posibles conflictos de interés de dar esta información de alto secreto a un multimillonario con negocios en el país asiático, así como con importantes contratos con el Pentágono (con su empresa SpaceX), a pesar de no ser formalmente un cargo del gabinete.

“Entregar a Musk nuestros planes militares para China va mucho más allá de la cleptocracia habitual de esta administración. Musk tiene una participación financiera significativa en China”, señaló a través de sus redes sociales el congresista Gregory W. Meeks, de Nueva York, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. “Trump ha pasado de esconder secretos de seguridad nacional en un baño de Mar-a-lago a vendérselos a su mayor donante”.


Trump niega haber compartido información confidencial sobre China, pero añade que Musk “sería susceptible a eso”

Entre los datos que Musk podría haber recibido, según la exclusiva del New York Times, en forma de 20 o 30 diapositivas, están las amenazas que representa China, así como sus posibles vulnerabilidades, opciones sobre los objetivos a los que atacar y en qué período de tiempo. Son planes que pasan de una administración a la siguiente y de los que se informa tan solo a un grupo reducido de personas, entre los que se encuentra el presidente.

Sin embargo, Trump ha negado la mayor desde la Casa Blanca, pero ha dejado la puerta abierta a compartir esa información con Musk: “Ya saben que estamos hablando de una posible guerra con China, pero no quiero mostrárselo a nadie”, ha dicho, aunque “Elon tiene negocios en China”, por lo que “quizás sería susceptible a eso”, pero ha añadido que la noticia del New York Times , y confirmada por otros medios como The Washington Post o el Wall Street Journal, “es una historia falsa”.

El hecho de que Musk pueda conocer estos datos alimenta la idea de que es el “copresidente” de Estados Unidos, pero son especialmente preocupantes porque China es un importante mercado para Tesla, su empresa de coches eléctricos. El hombre más rico del mundo también ha negado la noticia, ha calificado al New York Times de “pura propaganda” y ha llamado a procesar a quienes filtraron. la información: “Espero con interés el enjuiciamiento de aquellos en el Pentágono que filtran información maliciosa y falsa al NYT. Serán encontrados”, ha publicado en su red social, X.

El DOGE, la comisión externa que lidera Musk, encargada de reducir gastos de la Administración mediante reducciones de personal y recortes de programas, ha alcanzado también al Pentágono. El departamento de Defensa se ha fijado el objetivo de reducir sus filas de personal no militar hasta en un 8%, alrededor de 60.000 personas. De momento, ya han sido suspendidas de empleo, aunque no de sueldo, casi 21.000 trabajadores. El secretario de Defensa, Hegseth, ha eximido a algunos comandos y programas de los recortes de Musk, incluido el Comando Indo-Pacífico, centrado en contrarrestar a China en la región asiática.

Lee también

Este jueves, Trump firmó una orden ejecutiva con la que expande de nuevo los poderes del DOGE. Concretamente, le da “acceso pleno y rápido” a los registros, datos, sistemas de software y de tecnología de la información de las agencias federales, limitándolo a la información que no estén clasificada. Sin embargo, la orden también manda a los jefes de las agencias a revisar las políticas de información de alto secreto y las modifiquen si es necesario para “alcanzar los objetivos establecidos”, que son los mismos que tiene el DOGE asignados: “la identificación y eliminación del despilfarro, el fraude y el abuso”.

La orden llega después de que una jueza federal haya impedido a la Administración de la Seguridad Social dar acceso al DOGE a sus datos confidenciales, incluidos los que contienen los números de la Seguridad Social de individuos y otros datos privados de los estadounidenses. “Sin duda, erradicar el posible fraude, despilfarro y mala gestión en la SSA redunda en el interés público. Pero eso no significa que el gobierno pueda burlar la ley para hacerlo”, argumentó la jueza Ellen Lipton Hollander en su fallo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...