El expresidente Joe Biden ha dado este miércoles su primera entrevista tras abandonar el despacho oval, hace ya más de cuatro meses. En su reaparición, ante las cámaras de la cadena británica BBC, se ha mostrado crítico con las decisiones del gabinete de Donald Trump. Biden ha calificado de “apaciguamiento moderno” la estrategia de presionar a Ucrania para que ceda territorio a Rusia, en referencia a la política del Reino Unido en el período previo a la Segunda Guerra Mundial, cuando intentó evitar el conflicto bélico apaciguando las exigencias de Alemania.
El demócrata ha declarado que el presidente ruso, Vladímir Putin, a quien ha calificado de “matón” y “dictador”, no se detendrá sin la anexión completa de Ucrania, por lo que es “una tontería” pensar que se pueda frenar al Kremlin cediendo una parte del territorio ucraniano.
Nuevo orden internacional
“La desaparición de la OTAN cambiaría la historia moderna del mundo”
Biden ha mostrado su preocupación ante el debilitamiento de las relaciones con Europa durante el mandato de Trump, y ha asegurado que la desaparición de la OTAN “cambiaría la historia moderna del mundo”. Según el expresidente, Estados Unidos es “la única nación capaz de liderar el mundo” y de evitar que China o Rusia den un paso adelante.
El demócrata se ha mostrado especialmente crítico ante la postura negociadora de Trump, a quien ha acusado de maltratar a sus aliados tras las amenazas de recuperar el Canal de Panamá, adquirir Groenlandia o hacer de Canadá el 51º Estado: “¿Qué presidente habla así?”, ha declarado, alegando que el país debería “moverse por la libertad y la democracia” y no por la confiscación.
Renuncia a la candidatura presidencial
“Fue la decisión correcta, pero fue una decisión difícil”
En la entrevista, Biden también se ha pronunciado sobre su tardía renuncia en campaña electoral, tan solo cuatro meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre. El excandidato ha declarado que haber dejado más tiempo para elegir a un sustituto no habría importado. Biden ha expresado que todo fue muy rápido y que le fue difícil tomar la decisión, pero que tomo la decisión correcta en un momento en que el partido tenía “un buen candidato”.