Adiós a los plátanos marrones: científicos desarrollan una banana que no se oscurece y mantiene su frescura por más tiempo

Vídeo del día

Podría revolucionar la industria frutícola y reducir significativamente el desperdicio alimentario a nivel global

Adiós a los plátanos marrones: científicos desarrollan una banana que no se oscurece y mantiene su frescura por más tiempo
Video

Podría revolucionar la industria frutícola y reducir significativamente el desperdicio alimentario a nivel global

Un equipo de científicos ha logrado desarrollar una banana editada genéticamente que resiste el oscurecimiento y mantiene su frescura durante más tiempo, lo que podría revolucionar la industria frutícola y reducir significativamente el desperdicio alimentario a nivel global. La innovación, impulsada por la empresa británica Tropic, utiliza la tecnología CRISPR para desactivar el gen responsable de la producción de la enzima polifenol oxidasa, causante del característico pardeamiento de la fruta tras ser cortada o golpeada.

A diferencia de los organismos modificados genéticamente tradicionales, este método de edición genética no introduce ADN externo, sino que realiza ajustes precisos en los genes ya existentes de la banana. Esto permite que la fruta conserve su sabor y textura originales, pero con una vida útil considerablemente prolongada, facilitando su transporte y almacenamiento sin perder atractivo comercial.

El impacto ambiental y económico de esta innovación es notable. Se estima que más del 60% de las bananas exportadas se pierden antes de llegar al consumidor final, principalmente por daños durante el transporte o por no cumplir con los estándares estéticos del mercado. Al extender la frescura de las bananas, se podría reducir la cantidad de fruta desperdiciada y, con ello, las emisiones de CO₂ derivadas de su desecho, mejorando la sostenibilidad del sector.

El desarrollo ya ha recibido la aprobación regulatoria en países como Filipinas, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Honduras, aunque aún enfrenta desafíos en mercados como la Unión Europea, donde las regulaciones sobre cultivos editados genéticamente son más estrictas. A medida que más países adoptan esta tecnología, se espera que la banana sin pardeamiento se convierta en un estándar de la industria, marcando un hito en la lucha contra el desperdicio alimentario y en la transformación sostenible de la agricultura mundial

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...