El asesor de seguridad de Suecia renuncia después de horas en el cargo

Dimite por un escándalo

El motivo ha sido la aparición de unas antiguas fotos suyas comprometidas en Grindr

Horizontal

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson,en Oslo el 9 de mayo de 2025 

TERJE PEDERSEN / AFP

El nuevo asesor de seguridad del Gobierno sueco, Tobias Thyberg, ha renunciado al cargo la madrugada del viernes horas después de ser nombrado. El motivo de su dimisión ha sido la aparición de unas antiguas fotos suyas comprometidas en Grindr, una aplicación de citas.

Thyberg ha dimitido después de que el principal periódico sueco, Dagens Nyheter, revelara la primicia sobre las fotos de ‘carácter sensible’. Él mismo ha dado declaraciones al diario sueco sobre las fotografías. “Son unas antiguas fotos de una cuenta que tuve en la página de citas Grindr. Debía haber informado de ello, pero no lo hice. Por eso he comunicado que no tengo la intención de asumir el puesto como asesor de seguridad nacional”.

Su predecesor, Henrik Landerholm, también dejó el cargo

Antes de ocupar por breves instantes el puesto de asesor de seguridad del Gobierno, fue embajador en Afganistán y en Ucrania. También trabajó en la unidad para Europa del Este y Asia Central del Ministerio de Asuntos Exteriores.

No es la primera vez que un asesor de seguridad renuncia a su cargo. Tobias asumió la posición meses después de la dimisión de su predecesor, Henrik Landerholm. Él también dejó el cargo por la investigación de la Fiscalía de varios casos de negligencia en el uso de información clasificada.

Los hechos ocurrieron en 2023, cuando Landerholm olvidó documentos oficiales con información sensible sobre defensa y seguridad nacional de Suecia en una taquilla abierta. Según la investigación de la Fiscalía, fue una mujer de Georgia con nacionalidad rusa quien encontró los documentos. En otra ocasión, olvidó un teléfono móvil en la embajada húngara, perdió su acreditación de acceso a las instalaciones gubernamentales y se dejó una libreta en una emisora de radio.

Los casos recientes plantean interrogantes sobre el criterio del primer ministro a la hora de escoger figuras políticas relevantes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...