El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que India y Pakistán han acordado un “alto el fuego total e inmediato”, un anuncio que llega en medio de una nueva jornada de ataques y contraataques lanzados por ambos países contra instalaciones militares del otro.
“Después de una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato. Enhorabuena a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia”, dijo en una publicación en su red Truth Social.
Enhorabuena a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia”
El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ha confirmado que ambos países han acordado un alto al fuego. Dar ha explicado, a través de un mensaje en la red social X, que tiene “efecto inmediato”.
“Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial”, ha defendido el ministro de Exteriores de Pakistán. Su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, también ha corroborado el entendimiento para “detener la acción militar”.
Por otro lado, la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha dicho que el alto el fuego anunciado entre India y Pakistán “es un paso vital hacia la desescalada” y ha llamado a hacer “todo lo posible para garantizar su respeto”. “La UE mantiene su compromiso con la paz, la estabilidad y la lucha contra el terrorismo en la región”, ha señalado la jefa de la diplomacia europea en las redes sociales.
Sin embargo, la realidad sobre el terreno parecía ser totalmente distinta, como mínimo solo pocas horas antes del anuncio. La India admitía este sábado que ha sufrido daños, aunque “limitados”, por los ataques cometidos por Pakistán durante la noche contra varias bases aéreas a lo largo de la frontera y aseguró que la mayoría de ellos fueron neutralizados.
Acusaciones sobre la ruptura del alto el fuego
El secretario del ministerio de Asuntos Exteriores de la India ha acusado a Pakistán de romper el alto el fuego cuando ya llevaba varias horas en vigor. Los militares del país han respondido al ataque, ha dicho, y han recibido instrucciones para que actúen con firmeza ante las violaciones a lo largo de la frontera. India ha urgido a Pakistán a que retome el alto el fuego.
“India neutralizó con éxito la mayoría de estas amenazas. Sin embargo, se produjeron daños limitados al equipo y al personal en las estaciones de la Fuerza Aérea India en Udhampur, Pathankot , Adampur y Bhuj”, dijo en una rueda de prensa la comandante del Ejército indio Vyomika Singh.

En la imagen se observan estelas de un sistema de defensa aérea indio sobre Jammu durante un ataque pakistaní
La madrugada del sábado, el Ejército paquistaní anunció el inicio de la 'Operación Bunyanun Marsoos', indicando que un almacén de misiles del tipo de crucero supersónico BrahMos, desarrollado conjuntamente por India y Rusia, en la región india de Punjab, fue destruido y que se estaban llevando a cabo ataques en otros lugares.
Actualizaciones posteriores informaron sobre la destrucción del almacén de misiles BrahMos en Beas, también en el estado de Punjab, en la base aérea de Udhampur, ubicada en Jammu y Cachemira, y en el aeródromo de Pathankot, en Punjab.
En una rueda de prensa, el teniente general Ahmed Sharif, jefe del ala de medios del ejército (ISPR), acusó a la India de disparar misiles contra su propio territorio. Además dijo que la India disparó misiles aire-tierra contra las bases de la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF) en Nur Khan, Mureed y Shorkot, pero aseguró que todos los activos de la PAF están a salvo. Además, acusó a la India de disparar misiles y realizar ataques con drones contra Afganistán.
Pakistán también anunció el lanzamiento de su misil Al Fatah, llamado así en memoria de los niños paquistaníes mártires de un ataque cometido por la India esta semana, y que según Nueva Delhi tenía como objetivo bases terroristas auspiciadas por Islamabad. El Gobierno paquistaní sin embargo asegura que la 'Operación Sindoor' de la India contra nueve localidades paquistaníes ataco a civiles y dejó una veintena de muertos, incluidos niños.
Pakistán asegura que la 'Operación Sindoor' de la India dejó una veintena de muertos
El ISPR proporcionó una lista de objetivos específicos presuntamente alcanzados en la India, que incluye el Cuartel General de Brigada KG Top, ubicado en una zona montañosa de la región de Cachemira, un depósito de suministros de campaña, otro de artillería, y uno de baterías, todos situado cerca de la Línea de Control en Cachemira.
Además de varios aeródromos, las fuerzas paquistaníes reivindican ataques con los misiles hipersónicos JF-17 Thunder que destruyeron el sistema de defensa aérea S-400 de la India en Adampur, en el estado de Punjab. El S-400 es un avanzado sistema de misiles tierra-aire de largo alcance de fabricación rusa.

Miembros de los medios de comunicación filman los escombros de una mezquita dañada por un ataque con misiles indios en Muridke, una ciudad de la provincia pakistaní de Punjab
Si bien Pakistán ha afirmado en numerosas ocasiones haber infligido daños significativos a instalaciones militares indias, la India no ha confirmado oficialmente la destrucción de ninguna de sus bases. A lo largo del día, el Ejército de Pakistán también ha compartido varios videos que muestran columnas de humo y explosiones en diversas áreas, asegurando que corresponden a los ataques exitosos llevados a cabo como parte de la 'Operación Bunyanun Marsoos'. Hasta el momento las declaraciones oficiales de la India han reconocido varios intentos de Pakistán de violar su espacio aéreo, incluidas incursiones con drones, y han informado de la neutralización exitosa de estas amenazas.