Maduro asegura que el chavismo está “más fuerte que nunca” tras la victoria electoral en Venezuela

Elecciones regionales

El presidente venezolano celebra el triunfo adjudicado por el CNE al oficialismo en 23 de 24 regiones del país

Horizontal

Nicolás Maduro celebra con sus seguidores los resultados electores de este domingo en Venezuela en la plaza Bolívar de Caracas

FEDERICO PARRA / AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró la madrugada de este lunes que el chavismo está “más vigente y más fuerte que nunca”, al celebrar la victoria adjudicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al oficialismo en 23 de 24 regiones del país, incluyendo en la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas considera su estado número 24, pese a que lo administra Guyana. 

“Después de bloqueos, sanciones criminales, fascismo y violencia, hoy ha demostrado la revolución bolivariana que está más vigente y más fuerte que nunca, hoy hemos demostrado el poder del chavismo, del bolivarianismo del siglo XXI”, dijo Maduro, en un acto en Caracas, al valorar el resultado de unas elecciones marcadas por el llamamiento al boicot por parte de la mayoría de la oposición.

Los comicios, con una participación del 42,6%, son rechazados por la oposición

El mandatario, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024, destacó la “impresionante” victoria del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Zulia (noroeste) y la “recuperación” de Barinas (oeste), la cuna del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013). Además, celebró “la recuperación, con una mujer aguerrida y del pueblo, Marisel Velásquez, del estado Nueva Esparta”, una región insular a la que pertenece la turística isla de Margarita.

Por otra parte, Maduro felicitó al actual gobernador del estado Cojedes (oeste), el opositor Alberto Galíndez, por su “espectacular victoria” con la que ha resultado reelegido.

Lee también

Rodrigo Blanco Calderón: “No me siento un perseguido político, pero Venezuela me expulsó”

Lara Gómez Ruiz
Rodrigo Blanco Calderón, en Barcelona, presenta su libro de relatos 'Venecos'

Según el CNE –controlado por el chavismo–, la participación fue del 42,6% del total de electores, unos 21,4 millones de ciudadanos, quienes fueron convocados a participar en este proceso para el que fueron habilitados 15.736 centros de votación en todo el territorio. Sin embargo, la líder antichavista María Corina Machado aseguró este domingo que más del 85 % de los venezolanos “desobedeció” y no votó en los comicios regionales y parlamentarios, lo que calificó como una nueva derrota para el “régimen criminal” de Nicolás Maduro.

Horizontal

Un hombre en un colegio electoral en Caracas

MAXWELL BRICENO / Reuters

En un vídeo difundido en X, la exdiputada llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “abrir el camino a la transición, en orden y con seguridad”, cumpliendo, según dijo, “con su deber constitucional” y siendo “garantes de la soberanía popular”.

Machado rechazó desde el comienzo la convocatoria a estas votaciones tras denunciar que hubo “fraude” en las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado, al asegurar que el vencedor fue Edmundo González Urrutia, no Nicolás Maduro, proclamado ganador por el CNE, que no hizo públicas las actas de votación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...