Reanudan la distribución de ayuda en Gaza en medio de críticas

Crisis humanitaria

La oenegé GHF promete “más seguridad” y evitar avalanchas en las colas

GAZA STRIP - JUNE 4: Volunteer teachers provide lessons in oud, violin, and darbuka to children displaced by Israel's ongoing attacks since October 7, 2023, helping them temporarily forget the negative effects of the conflict in the Gaza Strip on June 4, 2025. The lessons take place at a temporary music school established in a tent camp. Living under difficult conditions, the children are introduced to music amid the tents, offering a brief respite. (Photo by Mahmoud Issa/Anadolu via Getty Images)

Clases de violín para niños de Gaza en una escuela organizada en una tienda de campaña

Anadolu / Getty

Dos centros de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en su siglas en inglés) –respaldada por Estados Unidos e Israel– reabrieron ayer en la Franja, tras un día de cierre a causa de una serie tiroteos contra civiles que acudieron a recibir alimentos. El ejército israelí dijo que el domingo y el lunes sus soldados lanzaron tiros de advertencia, mientras que el martes dispararon primero al aire y contra los palestinos que, según su versión, se aproximaron a sus tropas. La GHF ha asegurado que la ayuda fue entregada de forma segura desde sus centros sin ningún incidente.

La organización humanitaria norteamericana, la única con permiso israelí para operar en el enclave palestino, informó que 26 camiones cruzaron el paso de Rafah a lo largo de la jornada. Una cantidad extremadamente insuficiente para los 2,3 millones de habitantes de Gaza, cuya inmensa mayoría de se encuentran en situación de hambruna severa, según la ONU.

Israel anuncia la recuperación de los cuerpos de dos rehenes de nacionalidad estadounidense

El papel de GHF, que comenzó sus operaciones la pasada semanas, ha sido duramente criticado por las organizaciones humanitarias por una supuesta falta de neutralidad y por provocar imágenes de avalanchas humanas en las colas de distribución. Al mismo tiempo, hileras de camiones llenos de comida y medicamentos hacen colas desde hace meses al otro lado de la frontera, en Egipto. Israel controla el cruce fronterizo desde el asalto a la ciudad gazatí de Rafah a mediados del año pasado, y ha limitado casi en su totalidad la entrada de cualquier tipo de ayuda. Por el momento, la oenegé controla tres centros en la Franja, aunque el grupo busca abrir más centros, incluso en el norte de Gaza, y “garantizar una entrega segura y más eficiente de ayuda vital”. La organización, que colabora con empresas privadas de seguridad y logística estadounidenses para transportar ayuda hasta sus puntos de distribución dentro de Gaza, donde aseguran que han repartido 8,48 millones de comidas por el momento.

“El no proporcionar alimentación terapéutica urgente y servicios de salud para los niños pone en riesgo inmediato miles de vidas y podría provocar una pérdida de vidas innecesaria y continuada”, dijo el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, al Consejo de Seguridad, según Reuters.

Mientras tanto, Israel anunció la recuperación de los cuerpos de dos rehenes con doble nacionalidad israelí-estadounidense en Gaza. Gadi Hagi y su esposa Judy Weinstein-Hagi fueron asesinados y llevados a Gaza tras los ataques del 7 de octubre. A día de hoy, cincuenta y seis rehenes aún permanecen en cautiverio, y se cree que menos de la mitad siguen vivos.

Al menos 20 palestinos murieron el jueves en ataques israelíes en toda Gaza, incluidos cuatro periodistas en un hospital en el norte del enclave, según informaron las autoridades sanitarias locales. El ejército indicó que había atacado a un militante de la Yihad Islámica que operaba un centro de mando y control. La oficina de medios del gobierno dirigido por Hamas afirma que 225 periodistas han sido asesinados en Gaza desde el inicio de la guerra

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...