El barco de Greta Thunberg con ayuda para Gaza llega a Israel tras ser retenido por el ejército

Guerra en Oriente Medio

Los activistas están retenidos por las autoridades que prevén deportarlos en breve

Horizontal

Imagen tomada de un vídeo de la Flotilla de la Libertad levantando los brazos al ser abordados

- / AFP

Los doce tripulantes de la coalición Flotilla de la Libertad –entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg– fueron retenidos por las autoridades israelíes la madrugada del lunes mientras viajaban a bordo del Madleen en dirección a la franja de Gaza.

En una publicación en X, la organización humanitaria, cuyo plan era hacer llegar ayuda y alimentos a la franja, declaró que los voluntarios “fueron secuestrados por las fuerzas israelíes”. Demandó, además, la intervención inmediata de los “ministros de Asuntos Exteriores” de los países de origen de los cooperantes. “El barco se dirige de forma segura a las costas de Israel”, dijo este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un comunicado. Añadió que “los pasajeros están a salvo, se les proporcionaron bocadillos y agua” y anunció que serán devueltos a sus países de origen. La interceptación se produjo después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmara el domingo que ninguna embarcación tendría permiso para romper el bloqueo naval, cuyo objetivo principal es “evitar el abastecimiento de armas a Hamas”.

Finalmente, a las 21 h, hora local, el velero Madleen de la Flotilla de la Libertad llegó al puerto israelí de Ashdod. Según indicó el equipo jurídico de la Flotilla, los activistas estaban en suelo israelí y la intención de Israel era deportarlos a su llegada. Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí confirmó que los pasajeros del Madleen estaban siendo sometidos a un examen médico para asegurar que gozan de buena salud.

Horizontal

Greta Thunberg en Jerusalén, en una foto del gobierno israelí 

Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel vía X / EFE

La oenegé publicó una serie de vídeos de cada uno de los tripulantes listos para emitir en caso de que la embarcación fuera asaltada. En unas imágenes pregrabadas a bordo del Madleen, la activista sueca Greta Thunberg solicitó ayuda internacional. “Soy de Suecia (...) Si ven este vídeo, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel”, afirmó. “Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a que presionen al Gobierno sueco para que nos liberen a mí y a los demás lo antes posible”, fue el mensaje de la activista.

España convoca al encargado de negocios de Israel tras el arresto de un español a bordo del ‘Madleen’

Entre los tripulantes retenidos está el activista donostiarra Sergio Toribio. El Ministerio de Asuntos Exteriores español declaró que “está en contacto” con él y su familia, así como con las autoridades israelíes, “ejerciendo la protección consular sobre nuestro ciudadano”. En reacción a lo ocurrido, “Exteriores ha convocado al encargado de negocios de la embajada israelí en España para protestar por lo ocurrido”, según un comunicado.

La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, minutos antes, escribió en su red social que había perdido comunicación con la nave y que “dado que, según se informa, el Madleen fue interceptado e incautado por fuerzas israelíes en aguas internacionales, el Gobierno del Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y asegurar la liberación inmediata del buque y su tripulación”.

“El espectáculo del yate selfie ha terminado”, aseguró una publicación de la cuenta del Ministerio de Exteriores israelí. La embarcación partió este domingo de la costa egipcia y prosiguió su trayecto para entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, según un mensaje emitido por los organizadores de la campaña.

Según las autoridades israelíes, “mientras Greta y otros intentaron organizar una provocación mediática con el único propósito de ganar publicidad –incluía menos de un camión cargado de ayuda–, más de 1.200 camiones de ayuda han entrado a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas. Además, la Fundación Humanitaria de Gaza ha distribuido cerca de 11 millones de comidas directamente a los civiles de Gaza”. De acuerdo al comunicado de Israel, “no se trata de selfies en Instagram”, y concluyó que “la pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no consumieron las celebridades se transferirá a Gaza a través de canales humanitarios reales”.

Lee también

Israel retiene el barco de ayuda humanitaria de Greta Thunberg destinada a Gaza

Helena Pelicano
Israel intercepta el barco con ayuda humanitaria de Greta Thunberg rumbo a Gaza

Israel controla las entregas limitadas de ayuda humanitaria a la población de la franja junto a una organización respaldada por EE.UU. e Israel llamada Fundación Humanitaria de Gaza, que ha recibido grandes críticas por abrir fuego contra las aglomeraciones en las colas de distribución.

Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al ejército israelí que mostrara a los activistas “el vídeo de los horrores” del ataque de Hamas del 7 de octubre, para que comprendan “qué es Hamas y a quién han venido a apoyar”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...