Condenado a 16 años en Rusia por compartir información pública sobre búnkeres soviéticos

Guerra en Europa

Un tribunal de Perm declara culpable de traición al fotógrafo Grigori Skvortsov, que envió un libro y otros documentos históricos a un periodista de EE.UU.

Horizontal

El fotógrafo Grigori Skvortsov, de pie dentro de la caja de cristal reservada a los acusados, durante el anuncio del veredicto contra él este 26 de junio de 2025 

HANDOUT / AFP

¿Podría ir alguien a prisión por compartir un libro y otros documentos que se venden libremente en las librerías? Probablemente, no. Pero en Rusia es posible. Le ha ocurrido a Grigori Skvortsov, un fotógrafo de Perm (Urales), detenido a finales de 2023 y al que este jueves un tribunal de su ciudad condenó a 16 años de prisión tras hallarle culpable de traición.

El servicio de prensa del Tribunal Regional de Perm no precisó la razón oficial por la que Skvortsov, de 35 años, había sido procesado. Este jueves hizo público su condena y aseguró que había sido hallado culpable del delito previsto en el artículo 275 del Código Penal de Rusia, es decir, “traición”.

Proceso a puerta cerrada

Al tratarse de esta acusación, el proceso se desarrolló a puerta cerrada, algo habitual en Rusia.

“Durante el juicio se establecieron y probaron en su totalidad los hechos de la traición. Skvortsov no reconoció su culpa”, dice la información difundida por el juzgado.

El motivo de la acusación se conoce gracias a lo que han publicado los medios rusos. Según estos, el fotógrafo entregó documentos históricos de acceso público, complementarios al libro Búnkeres secretos soviéticos: fortificación especial de la ciudad de los años 1930-1960, a un periodista estadounidense. Se desconoce el nombre de este.

El libro es obra del historiador ruso Dimitri Yurkov, se publicó en 2021 y se adentra en los búnkeres de la época de la URSS, un refugio desclasificado del Ministerio de Exteriores y otra arquitectura olvidada de la guerra fría. Se puede comprar libremente en Rusia y en su momento varios medios oficialistas publicaron reseñas sobre él. Hoy, con una sencilla consulta en el buscador de Yándex es posible leerlo en línea, o incluso descargarlo.

Leyendas de la arquitectura subterránea

Según Rossískaya Gazeta, el autor “descubre” lo que “es verdad y lo que es ficción de las leyendas” y en el libro “reveló algunos de los secretos subterráneos de su amada ciudad”, Moscú.

“Hace solo un par de años, se desclasificaron una gran variedad de archivos sobre construcciones subterráneas llevadas a cabo de los años 30 a 60 del siglo pasado. Este libro fue la primera publicación sobre búnkeres basada en estos documentos”, publicó por su parte Komsomólskaya Pravda.

En un entrevista que logró hacer a través de intercambio de correspondencia Piervi otdel, medio de una asociación de abogados del mismo nombre, Skvortsov precisó desde la prisión de Lefórtovo, en Moscú, que no se le imputó haber enviado el libro en sí, sino los materiales complementarios.

No reconoció su culpa. “Yo no tuve acceso a secretos de Estado”, dijo Skvortsov

“Yo no tuve acceso a secretos de Estado y no tenía ninguna intención maliciosa”, aseguró el fotógrafo.

Según Skvortsov, compró los materiales complementarios del libro (mil páginas de documentos de archivo escaneados que el autor había vendido por separado) y, “junto con otras fotos y diagramas de internet, se los envié al periodista”. “Solo quería compartirlos con el público”, dijo.

En su entrevista con Pervi otdel, Skvortsov argumentó que el Departamento de Investigación del FSB no estaba interesado en esclarecer los hechos, sino en encubrir la falta de protección de secretos de Estado y en proteger al autor del libro.

Skvortsov podría haber llamado la atención de las autoridades por haberse opuesto abiertamente en 2022 a la intervención militar de Rusia en Ucrania. Debido a su posición política, abandonó Rusia ese año. Pero en 2023 regresó a Perm.

El último viaje: Perm-San Petersburgo

Skvortsov desapareció para sus amigos y conocidos en diciembre de 2023. Se suponía que había emprendido un viaje en avión de Perm a San Petersburgo. Su madre dijo después que lo habían detenido en Moscú. Desde entonces, permaneció bajo custodia y durante meses sus allegados no supieron de qué se le acusaba.

Según el periódico electrónico Ura.ru, Skvortsov se ha especializado en fotografía industrial y arquitectónica, y llegó a organizar una exposición de su obra en la Duma municipal de Perm.

También se dedica a la música. En particular, en 2014, skvortsov fundó el grupo industrial Jagath, algunas de cuyas actuaciones tuvieron lugar en minas, en sitios de construcción abandonados y en talleres de fábrica.

Las condenas por traición, terrorismo y espionaje han aumentado en Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace casi tres años y medio. La asociación Pervi Otdel afirma que en 2024 fueron sentenciadas por estos tres delitos 359 personas.

La asociación de derechos humanos Memorial, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2022 y disuelta en Rusia en 2021, ha incluido a Grigori Skvortsov en su lista de personas sometidas a enjuiciamiento penal con probables motivaciones políticas. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...