El aldabonazo de Nueva York

Diarios del Tío Sam

La victoria de Zohran Mamdani en las elecciones primarias para la alcaldía de la ciudad de Nueva York no le garantiza el triunfo final en un proceso electoral que aún se dilatará meses, pero es una sorpresa gigantesca que sin duda estimulará el debate sobre el futuro del Partido Demócrata en un país crecientemente polarizado. El joven Zohran, 33 años, aún no había nacido cuando su rival en las primarias del martes, el exgobernador Andrew Cuomo, participó en su primera campaña electoral, allá por 1982 (dicha campaña fue la que llevaría a su padre, Mario Cuomo, a la gobernaduría del estado de Nueva York).

A lo que la cultura política estadounidense califica históricamente del segundo cargo más difícil del país, solo precedido por la presidencia, Mamdani aporta un perfil ciertamente poco convencional, ya que su origen étnico es indio, nació en Uganda, se define como socialista democrático y profesa la religión musulmana. Sus propuestas son las convencionales de la izquierda en medio mundo, incrementar la presión fiscal a las rentas más altas, autobuses gratis y congelar los alquileres, junto a una medida ciertamente insólita, establecer una serie de supermercados municipales de alimentación en aquellas zonas de la Gran Manzana donde escasean.

El joven socialista musulmán Zohran Mamdani gana las primarias demócratas a la alcaldía de la ciudad

La ciudad de Nueva York estaba habitada en julio del año pasado por unos 8,5 millones de habitantes –el área metropolitana, la mayor del país, llega a los 23,5 millones– y dispone de unos 36.000 policías y 10.000 trabajadores sanitarios. Su presupuesto anual asciende a 116.000 millones de dólares y alberga, obvio es recordarlo, el mayor centro financiero del mundo, conocido genéricamente como Wall Street, que ha acogido con inquietud, valga el eufemismo, la inesperada ascensión de Mamdani.

El cargo otorga una evidente proyección pública, baste recordar a dos de los relativamente recientes titulares del cargo, Rudy Giuliani (1994-2001) y Michael Bloomberg (2002-2013). Giuliani pasará a la historia por su inspirada gestión del trauma ocasionado por los atentados del 11-S y por mejorar significativamente los niveles de seguridad y limpieza de la ciudad, si bien empañó irremediablemente su trayectoria al mutarse en abogado bufonesco de Donald Trump y dedicarse a arriesgadas operaciones financieras que le llevaron finalmente a la insolvencia.

Horizontal

Zohran Mamdani, el ganador de las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York

Christian Monterrosa / Bloomberg

Perfil muy distinto es el del que fuera su sucesor en el cargo, el multimillonario Michael Bloomberg, fundador y principal accionista del grupo de comunicación y servicios financieros que lleva su nombre, quien desarrolló una gestión al frente de la ciudad de los rascacielos generalmente considerada como prudente y solvente, pese a que le tocó lidiar con la crisis financiera que se desencadenó a raíz de la quiebra de Lehman Brothers en septiembre del 2008. Ambos personajes intentaron en su día alcanzar la presidencia del país, pero sus respectivas campañas no alcanzaron suficientes apoyos en las elecciones primarias.

Pero, al margen de si el joven Mamdani llega finalmente o no a la alcaldía de Nueva York, el aldabonazo del 24 de junio constituye un capítulo más en la búsqueda del alma del Partido Demócrata. Alma que actualmente se dirime, expresado de una forma harto simple, entre la corriente centrista tradicional, representada por los expresidentes Clinton, Obama y Biden, y la corriente más radicalmente socialista, inspirada por el senador Bernie Sanders (83 años) y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (35 años). El desenlace más probable es una síntesis de ambas tendencias, con varios gobernadores dispuestos a enfrentarse al candidato republicano que respalde Trump en las elecciones presidenciales del 2028, pero antes se celebrarán las elecciones de medio mandato de noviembre del 2026, prueba del nueve de la aceptación o rechazo de la revolución trumpista.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...