Nueva tragedia por lluvias monzónicas en Pakistán: al menos 57 muertos y 99 heridos en una semana

Alerta climática 

Inundaciones, derrumbes y deslizamientos afectan a varias regiones del país y las autoridades advierten que el temporal podría extenderse hasta el 5 de julio

Imagenes de Pakistán tras las lluvias monzónicas iniciadas el 26 de junio

Imagenes de Pakistán tras las lluvias monzónicas iniciadas el 26 de junio

Facebook: PDMA Khyber Pakhtunkhwa-Official

Las intensas lluvias monzónicas causaron la muerte de al menos 57 personas y dejaron 99 heridas en Pakistán en la última semana, según informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán (NDMA). La mayoría de las defunciones ocurrieron debido a ahogamientos, derrumbes de casas, electrocuciones y deslizamientos de tierra. Entre las víctimas mortales hay 28 niños.

Las autoridades paquistaníes expresaron su preocupación por la posibilidad de más lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra que podrían continuar hasta el 5 de julio.

El Departamento Meteorológico indicó que el clima se mantendrá cálido y húmedo en la mayor parte del país, aunque se esperan fuertes vientos y tormentas eléctricas en regiones como Cachemira, Islamabad, el Alto Punjab y Khyber Pakhtunkhwa. También prevé lluvias en la parte superior de las cuencas hidrográficas de todos los ríos en la provincia de Punjab, en el este de Pakistán.

Lee también

Hasta el momento, la provincia occidental de Khyber Pakhtunkhwa fue una de las más afectadas, registrando 22 muertes. Asimismo, se han reportado lluvias torrenciales en Punjab y en la Cachemira administrada por Pakistán.

Pakistán es considerado uno de los diez países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, ya que los patrones climáticos extremos e irregulares provocan sequías, olas de calor y lluvias torrenciales.

En junio del 2022, el país sufrió un desastre significativo cuando lluvias inusualmente intensas, combinadas con el derretimiento de glaciares en las zonas septentrionales donde convergen las cordilleras del Hindu Kush, el Karakórum y el Himalaya, causaron la muerte de 1.700 personas y afectaron a más de 30 millones de habitantes. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...