Trump afirma que Reino Unido lucharía por EE.UU. y sugiere que la UE no haría lo mismo

Entrevista en la BBC

El presidente republicano vuelve a poner en duda la alianza entre los Estados Unidos y los miembros de la OTAN

Horizontal

El presidente estadounidense, Donald Trump, con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la Casa Blanca en Washington, el pasado mes de febrero 

SAUL LOEB / AFP

Donald Trump ha vuelto a cuestionar el apoyo de los países de la OTAN hacia los Estados Unidos. En una entrevista para la BBC este martes, el presidente republicano ha expresado sus dudas respecto a la posición de los estados de la Unión Europea, incluso después del acuerdo para aumentar el gasto en defensa. Aun así, ha retirado su opinión sobre que la OTAN esté “obsoleta”, dado que ahora “paga sus facturas”, según ha declarado el mandatario. 

Según Trump, Reino Unido estaría dispuesto a luchar por los EE.UU., algo que, según el republicano, no estarían dispuestos a hacer el resto de países miembros. En este sentido, el presidente ha destacado la alianza con Reino Unido como uno de los factores clave para haber permitido algunas exenciones de su programa arancelario. 

Tenemos que luchar por ellos, pero ¿lucharían realmente por nosotros?”

La desconfianza de Trump con los países de la UE ha influido, según el mandatario, a la hora de no negociar ningún acuerdo comercial con el bloque. Sin embargo, el republicano ha criticado la salida del Reino Unido de la Unión Europea calificando el Brexit como un proceso “más bien chapucero”, aunque considera que se está arreglando. 

Trump ha celebrado el acuerdo alcanzado por ambos países para reducir los aranceles a ciertas exportaciones británicas, a cambio de un mayor acceso de la carne de res y el etanol estadounidenses. Además, ha mostrado su simpatía hacia el primer ministro británico Keir Starmer y ha declarado que percibe un mayor respeto por parte de líderes de grandes países como Alemania, Francia o España. 

En la entrevista, Trump también ha tenido palabras para el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin. El estadounidense ha admitido estar “decepcionado”, aunque ha recalcado que aún no ha “terminado” con él en los intentos por alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...