Hong Kong ofrece recompensas para detener a 19 activistas en el extranjero

Derechos humanos

Los perseguidos están acusados de delitos contra la seguridad nacional

Horizontal

Protestas de activistas prodemocracia en Hong Kong, en el 2023

Anthony Kwan / Ap-LaPresse

La policía de Hong Kong ha anunciado hoy que ofrecerá una recompensa por cualquier información que permita la detención de 19 activistas residentes en el extranjero. A los perseguidos se les acusa de infringir la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín en el 2020, tras varios meses de manifestaciones en la isla a favor de la democracia. 

Las autoridades han precisado que estos activistas están implicados en una “organización subversiva” denominada “Parlamento de Hong Kong”, en referencia a una oenegé prodemocrática con sede en Canadá. El pasado 1 de julio, esta entidad anunció en redes sociales que estaba organizando una votación no oficial en línea para formar una “Asamblea Legislativa”, con el objetivo de “oponerse a la dictadura y la tiranía del partido único y permitir que el pueblo de Hong Kong gobierne” el territorio. Según la policía, este grupo busca “derrocar y socavar el sistema fundamental” de Hong Kong.

Cerca de 21 000 euros por persona

Las autoridades ofrecen una recompensa de un millón de dólares hongkoneses (cerca de 108.500 euros) por cuatro de los 19 activistas perseguidos: el empresario anticomunista Elmer Yuen, reconvertido en comentarista político; el periodista Victor Ho y los activistas Johnny Fok y Tony Choi. Para las otras 15 personas buscadas, la recompensa es de 200.000 dólares hongkoneses (21.700 euros). Asimismo, la policía ha pedido a los acusados, procedentes en su mayoría de Taiwán, Tailandia, Australia, Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, que “regresen a Hong Kong y se entreguen, en lugar de cometer más errores”.

Estas recompensas se consideran en gran medida simbólicas, ya que afectan a personas que residen en países poco propensos a extraditar a activistas políticos a China. Esta es la cuarta vez que las autoridades hongkonesas ofrecen incentivos económicos para ayudar a capturar a personas sospechosas de delitos contra las leyes de seguridad nacional de la ciudad. Las anteriores series de recompensas fueron duramente criticadas por los países occidentales, que las denunciaron como “injerencia”.

El primero de julio, 333 personas fueron acusadas de diversos delitos contra la ley de seguridad nacional, de las cuales 165 habían sido condenadas en Hong Kong. A principios de este mes, la policía detuvo a cuatro personas, entre ellas un adolescente de 15 años, que presuntamente formaban parte de un grupo en Taiwán que pedía el derrocamiento del Partido Comunista chino. Esta semana, la policía declaró haber detenido a un joven de 18 años por escribir “comentarios sediciosos” en la pared del baño de un edificio comercial.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...