La ultraderecha, en la cocina de la Eurocámara

El futuro de Europa

El grupo parlamentario Patriotas maniobra para tumbar el objetivo de reducción de emisiones del 2040

STR001. ESTRASBURGO (FRANCIA), 12/09/2018.- El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker (c), pronuncia su discurso del Estado de la Unión ante el pleno de la Eurocámara, en Estrasburgo (Francia), hoy, 12 de septiembre de 2018. EFE/ Patrick Seeger

Imagen de archivo de un pleno de la Eurocámara en la ciudad francesa de Estrasburgo

Patrick Seeger / EFE

El ascenso histórico de los partidos de ultraderecha en las elecciones al Parlamento Europeo del año pasado comienza a verse reflejado en el día a día del Parlamento Europeo. No solamente en las votaciones –en algunas ocasiones el Partido Popular Europeo (PPE) se ha desviado de la mayoría centrista para votar iniciativas de su mano–, sino también en su cocina, en los trabajos de los legisladores.

Un caso significativo es el del combate de la extrema derecha contra las políticas verdes comunitarias. No es ninguna novedad que los grupos ultraderechistas ataquen las recetas europeas para plantar cara al calentamiento global, pero hasta ahora siempre había sido en la retaguardia. Ahora, el grupo Patriotas para Europa, que engloba los partidos de Viktor Orbán, Marine Le Pen o Matteo Salvini, ha tomado control de las negociaciones en el Parlamento Europeo para el objetivo climático de reducción de emisiones del 2040. Su propósito es claro: llevar a la UE a abandonar el pacto verde que quiere que el continente alcance la neutralidad climática en el 2050.

Horizontal

Santiago Abascal (c), con Viktor Orbán (i), y Marine Le Pen 

Guillermo Sánchez / EFE

En un movimiento que sorprendió a los grupos centristas, el checo Ondrej Knotek fue elegido ponente para dirigir una enmienda a la ley del Clima que, de acuerdo con la propuesta de la Comisión, fija el objetivo en recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% para el 2040, a la que los Patriotas se oponen radicalmente. El Ejecutivo comunitario presentó formalmente este objetivo hace semanas y ahora deben pronunciarse tanto el Parlamento como el Consejo antes de que comiencen las negociaciones finales tripartitas.

Desde el primer momento, Knotek dejó claro que, al redactar la posición de la Eurocámara sobre este expediente, trataría de tumbar al completo la propuesta de la Comisión sin proponer ningún otro objetivo alternativo. En una entrevista con Euronews justificó que la UE ya ha hecho mucho más que sus competidores mundiales para combatir el calentamiento global y argumentaba que los riesgos para la economía y los ciudadanos europeos son “mucho mayores” que las posibles contribuciones a la mitigación de la emergencia climática.

El reciente intento de moción de censura contra Von der Leyen supuso un toque de atención

Como había anticipado, en su propuesta, en nombre del Parlamento Europeo, el eurodiputado checo se dispone a rechazar la propuesta de la Comisión Europea sobre el cambio climático y en una declaración adjunta también llegaba a poner en duda que la emergencia climática esté causada por los seres humanos.

“Con el inicio de la nueva legislatura, las posiciones y el papel de la extrema derecha en el Parlamento Europeo se han ido normalizando en gran parte gracias a los acuerdos alcanzados con el PPE. El hecho de que hayan obtenido la ponencia del Parlamento sobre la ley del Clima y el objetivo climático para el 2040 es sintomático de esta deriva”, denuncia el eurodiputado del PSC Javi López.

Es poco probable que la iniciativa de Knotek tenga éxito, ya que la comisión de Medio Ambiente tiene una mayoría de eurodiputados centristas que pueden presentar una propuesta propia y, como el PPE, los socialdemócratas y los liberales pueden decantar las decisiones en el Parlamento Europeo, cuando se vote en octubre lo más probable es que se acepte la visión de la Comisión Europea.

Lee también

Aimplas coordina un nuevo proyecto europeo para aumentar la vida útil y el reciclaje de los paneles solares

Europa Press
Placas solares

El hecho, sin embargo, demuestra las nuevas dinámicas parlamentarias. No es un caso aislado. La eurodiputada de ERC Diana Riba, por ejemplo, cuenta que se encuentra en las negociaciones para cerrar la revisión de la directiva de víctimas para definir su cobertura europea y asegura que una de las batallas que libran es que se incluyan las víctimas de violación y de violencia machista.

Un eurodiputado ultra es elegido ponente para dirigir la enmienda a la ley del Clima

“Lo ganaremos, pero en la legislatura pasada no habría sido un debate”, sostiene la republicana. “En la legislatura pasada había un cordón sanitario contra estos grupos de extrema derecha para que tuviesen un papel bajo en las comisiones y nadie jugaba a su juego. Ahora forman parte de las discusiones, proponen legislación y misiones oficiales del Parlamento Europeo”, lamenta Riba.

Otro momento importante fue en la moción de censura promovida por la extrema derecha que se celebró en julio contra la Comisión Europea de Von der Leyen. Aunque no tuvo éxito, el intento de tumbar a la presidenta del Ejecutivo comunitario con el pretexto de la opacidad durante la compra de vacunas sí supuso un serio toque de atención sobre las consecuencias del aumento de la ultraderecha en la Eurocámara.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...