Un joven sobrevive tras agarrarse a una puerta de un tren de alta velocidad en movimiento

En Austria

El pasajero, que bajó del vagón para fumar y subió otra vez cuando este arrancaba, fue rescatado tras una parada de emergencia

Trenes de alta velocidad en una imagen de archivo.

Trenes de alta velocidad en una imagen de archivo.

Wikimedia Commons

Durante un trayecto en un tren de alta velocidad que provenía de Suiza el pasado sábado por la tarde, un joven de 24 años argelino sobrevivió a un episodio altamente peligroso al aferrarse a una puerta exterior del tren cuando este estaba en movimiento.   

El incidente ocurrió en la ciudad austríaca de St. Pölten —cerca de Viena— cuando el pasajero aprovechó una breve parada para bajar del vagón y fumarse un cigarrillo. Cuando el tren se empezó a mover, el joven, que seguía en el andén, decidió agarrarse a una puerta exterior de uno de los vagones.

Con el tren ya en marcha, empezó a golpear las ventanas del vagón para alertar a los demás pasajeros de la peligrosa situación. El conductor fue notificado rápidamente, de manera que activó inmediatamente el freno de emergencia, permitiendo que el personal auxiliara al joven y lo reintegrara al interior del vagón.

El joven empezó a golpear las ventanas del tren para alertar a los demás pasajeros 

El joven fue entregado a las autoridades en la estación de Meidling, en Viena, sin aparentes lesiones. Además, con todo lo sucedido —incluyendo la parada de emergencia— el tren solo sufrió una demora de siete minutos.

Herbert Hofer, representante de las autoridades ferroviarias, calificó el incidente como extremadamente peligroso, señalando que este tipo de comportamientos no solo arriesgan la vida del individuo, sino también la de los equipos de rescate. 

Lee también

Una incidencia causa retrasos de casi tres horas en un tren Alvia entre Madrid y Cádiz

Agencias
Varias personas con maletas en la estación de tren Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a 16 de abril de 2025, en Madrid (España). Renfe ha puesto a disposición de sus clientes más de 3,3 millones de plazas con motivo de las vacaciones de Semana Santa, entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril, en todos sus servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional. La compañía pretende así atender la alta demanda de desplazamientos prevista, que supone una oferta de 800.000 plazas más que en la Semana Santa de 2024.

Las autoridades austríacas aprovecharon el caso para enfatizar la importancia de respetar las normativas de seguridad en trenes de alta velocidad. Recalcaron que la imprudencia puede tener consecuencias fatales no solo para el individuo, sino para todos los involucrados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...