Macron insiste en pedir una misión de estabilización de la ONU en Gaza

Guerra en Oriente Medio

El presidente francés califica de “desastre anunciado” y “huida hacia adelante” el plan israelí de ocupación total

La noticia, aunque esperada desde hace tiempo, tuvo un enorme impacto anoche por su relevancia histórica, sus consecuencias en Oriente Medio e incluso su repercusión política interna en Francia. Emmanuel Macron anunció que París reconocerá el Estado de Palestina el próximo mes de septiembre durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Aunque se trata de una decisión diferida, el solo hecho de comunicarla, de poner ya una fecha segura, generó muchas reacciones, de aplauso entusiasta y de rechazo rotundo, por no decir de indignación, dada la condición de Francia de miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y de país que alberga la comunidad judía más numerosa de Europa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, está elevando cada vez más el tono para criticar la estrategia israelí en Gaza 

LUDOVIC MARIN  / AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha insistido este lunes en su propuesta de una misión de estabilización bajo mandato de la ONU en Gaza. Citado por el Elíseo en un comunicado, Macron ha criticado con fuerza el plan israelí de una ocupación total del territorio palestino, que ha calificado como “una huida hacia adelante en la guerra permanente” y “un desastre anunciado”.

La idea de la misión de la ONU fue avanzada el pasado 30 de julio durante una conferencia de la ONU en Nueva York que se tradujo en una declaración de 17 países, entre ellos Francia, Qatar y Egipto.

Para el jefe de Estado francés, el propósito de Beniamin Netanyahu de ocupar por completo Gaza, incluida su ciudad principal y los campos de refugiados, es de “una gravedad sin precedentes” y los rehenes israelíes y la población civil de la franja “continuarán a ser las primeras víctimas de esta estrategia”-

Macron piensa que la prioridad debe ser “luchar contra el terrorismo, estabilizar Gaza, ayudar a la población, poner en marcha una gobernanza del país y la estabilidad”.  Francia, que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, está moviendo todos los hilos diplomáticos posibles para que la idea de esa misión de estabilización se concrete y sea aprobada, lo cual no está para nada garantizado dado el poder de veto de Estados Unidos.

El endurecimiento de la postura francesa ante Israel es una cuestión delicada dado que Francia alberga la comunidad judía más numerosa de Europa, aunque en ella hay también divisiones sobre la política israelí.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...