Israel intensifica los bombardeos en Gaza mientras prepara su ofensiva

Oriente Medio

Al menos 33 palestinos mueren en la última oleada de ataques aéreos

Palestinians push a wheelchair carrying sacks of flour unloaded from a humanitarian aid convoy on the outskirts of Beit Lahiya, northern Gaza Strip, Saturday, Aug. 23, 2025. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)

Dos palestinos llevan sacos de harina de la ayuda humanitaria en una silla de ruedas en el norte de Gaza

Abdel Kareem Hana / Ap-LaPresse

Los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza se intensifican antes del inicio de la ofensiva terrestre sobre la capital, que se encuentra en una fase preliminar y que podría lanzarse en cuestión de días. En Ciudad de Gaza, más de un millón de palestinos han recibido instrucciones para abandonar sus casas y desplazarse al sur. Pero el hambre aguda, la intensidad de los ataques y la sensación de que ya no queda un lugar seguro dentro del enclave -el 75% de territorio ya está controlado por Israel- impiden a muchos abandonar el lugar.

Durante el día de ayer, al menos 33 palestinos murieron a causa de los misiles israelíes, según los hospitales locales. Entre las víctimas, 17 personas que se encontraban en tiendas de campaña en un campo de desplazados en Jan Yunis, en el sur del enclave. Otros cinco fueron asesinados por disparos de soldados israelíes en el norte, mientras se dirigían a un centro de distribución de ayuda humanitaria cercano al cruce de Zikim.

El gobierno de Netanyahu aún no ha respondido a la propuesta de alto el fuego de Hamas

La ONU declaró el viernes oficialmente la hambruna en Gaza y asegura que medio millón de personas se encuentran en una situación de emergencia alimentaria. El bloqueo a la entrada de alimentos ha disparado las muertes por inanición, especialmente en niños. En las últimas semanas, el Gobierno de Beniamin Netanyahu ha permitido la entrada de más camiones diarios, aunque las oenegés mantienen que la cantidad es extremadamente insuficiente.

A pesar de las denuncias internacionales, la oficina del primer ministro afirma que ha permitido suficiente ayuda durante la guerra, al tiempo que acusa a Hamas de matar de hambre a los rehenes que mantiene; y calificó el anuncio de Naciones Unidas de “mentira absoluta”.

Con tropas terrestres ya activas en zonas estratégicas, la inminente operación militar en la Ciudad de Gaza tendrá como objetivo un área donde viven cientos de miles de civiles. La organización Médicos sin Fronteras (MSF) señaló que sus clínicas en torno a la Ciudad de Gaza atienden a un gran número de pacientes mientras la gente huye.

Caroline Willemen, coordinadora de proyectos de MSF allí, destacó un notable aumento de los ataques aéreos desde principios de agosto. “Los que no se han movido se preguntan qué deben hacer”, aseguró en declaraciones a la agencia AP. “La gente quiere quedarse, ya han sido desplazados sin fin antes, pero también saben que en algún momento será muy peligroso permanecer”.

El ejército israelí ha señalado que sus tropas operan en las afueras de la Ciudad de Gaza y en el barrio de Zeitun. Israel afirma que la Ciudad de Gaza sigue siendo un bastión de Hamas, con una red de túneles del grupo armado. Muchos israelíes temen que el asalto condene a los 20 rehenes que se cree siguen vivos desde 2023 -se estima que otros 30 han muerto-.

Al mismo tiempo, las negociaciones para un alto al fuegos continúan estancadas y a la espera de una respuesta israelí al documento aprobado por Hamas.

Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, acusa a la milicia de obstaculizar el acuerdo. “En realidad creo que (los rehenes) están más seguros de muchas maneras si entráis y realmente entráis rápido y lo hacéis”, dijo Trump a periodistas el viernes

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...