Mensaje con misil a los europeos

Guerra en Europa

Los bombardeos rusos alcanzan la delegación de la UE y el British Council en Kyiv

Mensaje con misil a los europeos
Video

Después de que la cumbre de Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin impulsara un nuevo esfuerzo diplomático para solucionar la guerra en Ucrania, y de que los líderes europeos arroparan a Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, Moscú lleva una semana defendiendo que las garantías de seguridad que Kyiv necesita no se podrán hacer sin el concurso ruso y, por supuesto, que tras la teórica paz no aceptará de ninguna manera tropas europeas en territorio ucraniano. Los daños causados ayer por varios misiles en la delegación de la Unión Europea y en la sede del British Council en la capital ucraniana durante el último ataque nocturno ruso sirven acaso de recordatorio de la firme posición del Kremlin.

Para Zelenski, Rusia “prefiere los misiles” a la diplomacia, aseguró ayer el presidente de Ucrania tras los ataques, que causaron la muerte de al menos 23 civiles, entre ellos cuatro niños, según las autoridades de la capital del país. Moscú sostiene que sus drones y misiles se dirigieron contra instalaciones de la industria militar y aeródromos militares. Ucrania también atacó territorio ruso con drones, y alcanzó al menos una refinería en el sur del país.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haciendo una declaración ayer en Bruselas (Uncredited / Ap-LaPresse)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haciendo una declaración ayer en Bruselas (Uncredited / Ap-LaPresse)

El recuento de heridos a última hora de ayer, mientras los servicios de emergencia seguían trabajando entre los escombros de los edificios, se elevaba a 38. Según el alcalde de Kyiv, Vitali Klichkó, fue uno de los mayores ataques de los últimos meses.

El ataque ruso con cientos de misiles y drones causa al menos 23 civiles muertos, entre ellos cuatro niños

La sede de la UE fue dañada “deliberadamente”, acusó el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que se confesó “horrorizado”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró a la prensa en Bruselas que “este es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”. Según ella, el ataque “demuestra que el Kremlin no se detendrá ante nada para aterrorizar Ucrania, asesinando a ciegas a civiles e incluso atacando a la UE”.

Horizontal

Edificio del British Council tras ser alcanzado por misiles y drones rusos

Danylo Antoniuk / Ap-LaPresse

Los países de la UE pronto presentarán un decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia y están avanzando en su labor para utilizar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania, añadió.

La sede del British Council quedó parcialmente destruida. La institución británica anunció el cierre provisional de las instalaciones y el primer ministro británico, Keir Starmer, lamentó la intensidad del ataque ruso.

Zelenski denuncia que el ataque es la respuesta de Moscú a los llamamientos al alto el fuego

Este es “una clara respuesta a todos los que durante semanas y meses han estado llamando a un alto el fuego y a la diplomacia real en el mundo. Rusia elige los (misiles) balísticos en vez de negociación”, dijo Zelenski en la red social X. También lamentó que Rusia pueda aún aprovecharse del hecho de que una parte del mundo está mirando hacia otro lado ante los “niños asesinados” y busca excusas para el presidente ruso, Vladímir Putin. Y pidió nuevas sanciones contra Rusia.

La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que Rusia había lanzado 598 drones y 31 misiles en ataques contra gran parte del país. Además de la capital, alcanzaron otras 12 localizaciones. Ukrenergo, el operador de la red eléctrica, informó de que había infraestructuras energéticas dañadas. En la región central de Vínitsia, el impacto contra unas instalaciones dejó temporalmente sin luz a 60.000 usuarios en 29 localidades.

Rusia, que siempre ha sostenido que nunca ataca deliberadamente a los civiles, dijo ayer que había atacado instalaciones industriales del sector militar ucraniano, así como aeródromos militares. Su Ministerio de Defensa detalló que utilizó misiles hipersónicos Kinzhal, drones y misiles aéreos de alta precisión, y que todos alcanzaron sus objetivos.

“El Kremlin no se detendrá ante nada para aterrorizar Ucrania”, afirma Von der Leyen

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, vino a decir que la existencia de negociaciones no implica detener la guerra. Moscú siempre se ha negado a negociar un alto el fuego, como quiere Kyiv. Argumenta que eso puede servir a las tropas ucranianas para rearmarse con suministros occidentales y prefiere llevar en paralelo la vía diplomática y la vía militar.

“La operación militar especial continúa. Ustedes ven que siguen los ataques contra las infraestructuras rusas y, a menudo, contra la infraestructura pacífica rusa por parte del régimen de Kyiv. Las Fuerzas Armadas rusas también están cumpliendo con sus tareas. Siguen golpeando objetivos de la infraestructura militar” ucraniana, dijo Peskov a los periodistas.

La Comisión Europea y los gobiernos de varios países europeos convocaron ayer a los representantes diplomáticos rusos de las diversas capitales. El Ministerio de Exteriores de España citó al encargado de negocios de la embajada de Rusia en Madrid por el “inaceptable ataque” contra la delegación de la UE. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, condenó los bombardeos rusos contra la delegación europea por ser una “violación flagrante del derechos internacional”.

Peskov replica que “los ataques ucranianos contra las infraestructuras rusas (también) continúan”

El impacto de los ataques también llegó hasta Washington. “Estos terribles ataques amenazan la paz que el presidente de EE.UU. está intentando lograr”, dijo en X Keith Kellogg, emisario especial de Donald Trump para Ucrania.

Por otra parte, las fuerzas antiaéreas rusas también estuvieron activas toda la noche del miércoles al jueves. Derribaron 102 drones ucranianos sobre territorio ruso “entre las 23:00 GMT del 27 de agosto y las 07:00 GMT del 28 de agosto”, explicó en un comunicado el Ministerio de Defensa de Rusia. La mayor parte de los drones se dirigían contra las regiones meridionales rusas. En el mar Negro, Rusia derribó 22 drones. En el óblast de Rostov, 21 y en el krai de Krasnodar, 18. Pero no hubo víctimas mortales.

En esta última región, en la localidad de Afipski, la caída de los restos de un avión no tripulado provocó un incendio en las instalaciones de una refinería, según las autoridades de la zona. El comandante de las fuerzas de drones de Ucrania aseguró que sus aparatos también golpearon una segunda refinería petrolera, la de Kuibishevski, en el óblast ruso de Samara, en la región del Volga.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...