Ucrania sospecha que Rusia está implicada en el asesinato del expresidente del parlamento

Guerra en Europa

Zelenski anuncia la detención de un sospechoso por matar de ocho disparos a Andrí Parubí el pasado sábado

Horizontal

Andrí Parubí, durante una sesión de la Rada en mayo de 2019, cuando presidía el Parlamento unicameral de Ucrania 

Valentyn Ogirenko / Reuters

Ucrania tiene la sospecha de que Rusia está involucrada en el asesinato de Andrí Parubí, diputado de la oposición, expresidente del Parlamento ucraniano (la Rada) y uno de los líderes de la revolución prooccidental del Maidán de 2014, muerto a tiros el pasado sábado. Así lo declaró este lunes el jefe de la Policía Nacional, el general Iván Vihivski. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció en la noche del domingo al lunes que las fuerzas de seguridad ya han detenido al supuesto tirador.

“Sabemos que este crimen no fue accidental. Hay implicación rusa. Todos responderán ante la ley”, escribió Vihivski en Facebook.

Esta misma idea la comparten en el partido político de Parubí, Solidaridad Europea, que emitió el domingo un comunicado señalando a Rusia. “Andrí fue perseguido por Rusia. Sabíamos que él, al igual que otros miembros de nuestro equipo, figuraba en las llamadas 'listas de la muerte' del Kremlin desde 2014”, dice la declaración de la formación. Según el comunicado, Parubí era peligroso para sus enemigos porque “siempre decía la verdad y luchaba sin concesiones”.

Siete tiros por la espalda

El líder del partido es Petró Poroshenko, presidente de Ucrania entre 2014 y 2019, quien el sábado dijo que la muerte de Parubí es “un disparo contra el corazón de Ucrania”.

Parubí, que tenía 54 años, fue asesinado por un pistolero alrededor del mediodía del pasado 30 de agosto, en la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania.

El atacante se acercó al político vestido como un mensajero de entrega de comida de Glovo, que llegó a la escena del crimen en una bicicleta eléctrica. Entonces disparó su arma ocho veces y luego huyó, dijo el jefe de la Policía, Vihivski

El tirador se camufló vestido como un mensajero de reparto de comida 

Según el medio Straná, logró ocultar la bicicleta en un punto ciego de las cámaras de seguridad de la zona. Además, su rostro lo ocultaba completamente el casco, lo que dificultó la identificación del agresor.

La investigación del atentado, sin embargo, logró localizar y detener a un sospechoso, anunció el presidente Zelenski en la noche del domingo al lunes.

“El sospechoso ha hecho su primera declaración. Actualmente se lleva a cabo una investigación argente para establecer todas las circunstancias del asesinato”, escribió Zelenski en Telegram.

La detención se produjo en la provincia de Jmelnitski, como Lviv también en el oeste de Ucrania, explicó este lunes el ministro del Interior, Íhor Klimenko. “Hay muchos detalles que ahora mismo no se pueden compartir. Solo diré que el crimen fue cuidadosamente preparado: se estudió el calendario de movimientos de la víctima, se trazó una ruta, se pensó en un plan de escape. Una vez más, la policía y los agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) mostraron un alto nivel profesional. 24 horas después del asesinato, ya salieron tras la pista del tirador, y 36 horas después, lo detuvieron”, señaló.

El asesinato de Parubí es “un asunto de seguridad”, dice Zelenski

El jefe del SBU, Vasil Maliuk, aseguró que la detención la llevaron a cabo agentes de esta agencia, de la Policía Nacional y de la Fiscalía General. “La resolución del crimen y la detención estaban bajo el control directo del presidente de Ucrania”, aseguró.

Tras el atentado, Zelenski se refirió a él como “un asesinato horrendo” y aseguró que era “un asunto de seguridad en un país en guerra”. Este mes de agosto se han cumplido tres años y medio desde que el presiente de Rusia, Vladímir Putin, envió su Ejército a Ucrania, con lo que comenzó la confrontación armada más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Andrí Parubí participó activamente en los dos movimientos prooccidentales más destacados que han tenido lugar en Ucrania en el siglo XXI, la revolución naranja de 2004 y el Euromaidán de 2013-2014. Esta última se organizó contra el presidente prorruso Víktor Yanukóvich, que terminó huyendo a Rusia.

A principios de 2014 Parubí encabezó el Consejo de Seguridad Nacional y de Defensa de Ucrania, pero renunció a ese puesto unos meses después. Entre 2016 a 2019 ocupó la presidencia de la Rada, el parlamento unicameral ucraniano. Era diputado nacional desde 2007.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...