El aterrizaje del avión de Von der Leyen: con cartas de papel y radioayudas terrestres

Análisis

El incidente del Dassault Falcon 900LX privado y con registro belga que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea no solo afectó a su aeronave, sino a toda el área del aeropuerto de Plovdiv. La señal GPS de la zona quedó completamente oscura. 

El jamming es una técnica de interferencia electrónica que emite señales de radio de alta potencia para saturar o bloquear las débiles señales de satélites de navegación como el GPS estadounidense (operado por la Fuerza Espacial de EE.UU.) o el Galileo (sistema europeo). 

Estas señales, transmitidas desde órbitas a 20.000 km, son susceptibles a interrupciones debido a su baja intensidad. Un emisor de jamming terrestre o marítimo, como los que Rusia opera desde Kaliningrado o desde el mar, gracias a su flota en diferentes mares, puede generar ruido en la misma frecuencia, impidiendo que los receptores de las aeronaves decodifiquen la señal. En casos más sofisticados, el llamado spoofing puede falsificar datos GPS, induciendo posiciones erróneas. 

Ursula von der Leyen (izquierda), camina con el presidente rumano, Nicusor Dan, durante su visita a la base aérea Mihail Kogalniceanu

Ursula von der Leyen (izquierda), camina con el presidente rumano, Nicusor Dan, durante su visita a la base aérea Mihail Kogalniceanu

Afp

En Plovdiv, el jamming inutilizó el GPS de un jet ejecutivo de una empresa privada, pues la comisión no dispone de aviones propios. El Falcon va equipado con avanzados sistemas de navegación, como el Honeywell Primus Epic. 

Los pilotos, sin datos de posicionamiento, orbitaron alrededor de la ciudad de destino y recurrieron a métodos tradicionales: cartas en papel y radioayudas terrestres, como el VOR, o radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia y el ILS o Sistema de aterrizaje por Instrumentos. 

Estas herramientas, basadas en señales de radio VHF/UHF desde estaciones terrestres, permitieron un aterrizaje seguro del trirreactor. El incidente plantea un escenario preocupante por la creciente dependencia de los satélites en los vuelos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...