Zelenski se reunirá el jueves en París con Von der Leyen, Rutte, Macron, Starmer y Merz

Guerra  en Ucrania

El presidente ucraniano se reencontrará con los mandatarios europeos que le acompañaron a la Casa Blanca, a excepción de Meloni y el presidente de Finlandia

Unas cuantas piezas del puzle se habían ido perdiendo poco a poco a lo largo de los últimos años, pero la encerrona a Zelenski en la Casa Blanca fue como dar un manotazo furioso y que todas las restantes saltaran de repente por los aires (el futuro de Ucrania y de la OTAN, la seguridad de Europa, la relación con Estados Unidos, el concepto mismo de lo que llamábamos Occidente...). Los aliados europeos y Canadá se pusieron este domingo en Londres de rodillas en el suelo para empezar a recuperar cuantas más de ellas mejor, pero no está claro si será posible completar un rompecabezas roto.

Imagen de archivo de Zelenski, Starmer y Macron.

Volodymir Zelenski se reunirá el jueves en París con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los dirigentes de Alemania, Francia y Reino Unido en el marco de un encuentro de aliados de Kiev, anunció este martes la presidencia ucraniana.

Se trata de los mismos líderes, excepto la presidenta de Italia y el de Finlandia, ue acompañaron al ucraniano a la Casa Blanca. En las últimas semanas, la cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania, respaldadas por los países occidentales, ha dominado las iniciativas diplomáticas emprendidas por Estados Unidos para poner fin a la invasión rusa.

Ucrania reclama una fuerza europea de mantenimiento de la paz y garantías de defensa de tipo OTAN

Las conversaciones, copresididas por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, y en las que participará también el canciller alemán Friedrich Merz, versarán sobre “las garantías de seguridad para Ucrania”, escribió en X Mijaílo Podoliak, asesor de la presidencia ucraniana.

Macron y Starmer, al frente de una “coalición de voluntarios” —una treintena de países mayoritariamente europeos que apoyan a Ucrania—, buscan presentar una oferta europea sólida para proteger a los ucranianos de un posible futuro ataque ruso, en caso de que se alcance un acuerdo de paz.

Macron y Starmer quieren cerrar una propuesta de paz

Ucrania, que considera que los rusos intentarán invadirla de nuevo incluso si se encuentra una salida a esta guerra, reclama una fuerza europea de mantenimiento de la paz y garantías de defensa de tipo OTAN, en caso de que no se contemple su adhesión a la Alianza.

Rusia, que considera la expansión de la Alianza Atlántica hacia sus fronteras como una de las “causas profundas” del conflicto actual, rechaza categóricamente la mayoría de estos escenarios y exige que se tengan en cuenta sus demandas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...