Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado de drogas procedente de Venezuela

Crisis del narcotráfico

El presidente estadounidense anuncia que al menos 11 “terroristas” murieron durante la operación, que supone una nueva escalada en la política del país contra los cárteles extranjeros

Venezuela acusa a Estados Unidos de manipular las pruebas del ataque al buque narcoterrorista

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado de drogas procedente de Venezuela
Video

Así ha sido el ataque de EE.UU. a un barco cargado de drogas procedente de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado esta tarde, en una comparecencia desde el despacho oval después de días desaparecido, que “acabamos de disparar contra un barco que transportaba drogas” desde Venezuela. Posteriormente, ha confirmado en su red social Truth Social que ”11 terroristas” han muerto en el ataque y que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses ha resultado herido.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, también ha confirmado a través de sus redes sociales el “ataque letal” de la Marina en el sur del Caribe contra una embarcación de droga “que había partido de Venezuela y estaba siendo operada por una organización designada como narco-terrorista”.

Este paso supone una escalada en la política de la Administración Trump contra los carteles de droga, a algunos de los cuales ha designado recientemente como “organizaciones terroristas internacionales”. Se produce después de las amenazas de represalia por parte del gobierno del venezolano Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca acusa de colaborar con los cárteles en su narcotráfico hacia EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, este martes en la Casa Blanca (EFE)

El presidente estadounidense, Donald Trump, este martes en la Casa Blanca (EFE)


EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del Caribe

“Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y que provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de allí, así que lo eliminamos (el barco)”, ha asegurado Trump durante su breve declaración, entre elogios al “increíble” esfuerzo del jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien le ha informado del ataque contra el supuesto navío venezolano.

El mes pasado, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a la Marina reforzar su presencia en el mar Caribe, cerca de Venezuela, donde desplegó una flotilla de tres destructores Aegis de misil guiado y un submarino de propulsión nuclear, además de aviones y otros buques de guerra, en su misión contra los cárteles. Maduro lo consideró como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal y sangrienta”, así como parte de una injerencia “gringa” contra su país.

De momento, siguen siendo escasos los detalles sobre la operación de este martes, el incidente más grave en medio de las tensiones entre ambos países, que todavía no ha confirmado Venezuela. Ayer, Maduro advirtió que su país se enfrenta a la que considera la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años” y aseguró que su nación se declararía “en armas” si “fuera agredida”.

De hecho, el presidente ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera y está reforzando el alistamiento de los venezolanos para tener capacidad de respuesta en caso de ataque directo a su país. Un ataque que cada vez parece más probable, especialmente después de que el periódico The New York Times revelara que, a comienzos del mes pasado, Trump firmó en secreto una directiva en la que autorizaba al Pentágono el uso de la fuerza contra los cárteles de la droga latinoamericanos.

Lee también

Venezuela acusa a Estados Unidos de manipular las pruebas del ataque al buque narcoterrorista

Agencias
Horizontal

En una publicación de Telegram, el Ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, acusó a Marco Rubio de “meter a Trump en un callejón sin salida” y “mentirle” haciendo referencia al vídeo del ataque sobre el buque venezolano. Según el ministro, el vídeo estaría manipulado con inteligencia artificial, y ha reprochado a Rubio de “intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump”. 

“Adiós”

La Casa Blanca, en otro de sus mensajes polémicos en la estrategia de comunicación en redes sociales instaurada en este segundo mandato de Donald Trump, ha compartido a través de Twitter un mensaje en el que no solo anuncian el éxito de la operación contra la embarcación venezolana, sino que también hacen mofa de ello.

”Terroristas eliminados. Adiós”, reza el mensaje, acompañado del emoticono de una persona tirando un papel dentro de una papelera. Acompañan el texto con una imagen, en la que Donald Trump aparece mirando un teléfono móvil en el que, con un montaje fotográfico de dudosa calidad, aparece el barco bombardeado y un mensaje de despedida escueto con tres emoticonos como el antes citado”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...