La flotilla de Gaza gana tiempo para coincidir con la asamblea de la ONU

Misión humanitaria por Palestina

Los barcos que salieron de Barcelona el pasado domingo reprendieron ayer su marcha rumbo a Túnez

Horizontal

La embarcación de la Flotilla en la que viaja Greta Thunberg, el lunes en el puerto de Barcelona 

Bruna Casas / Reuters

La flotilla del Mediterráneo que espera romper el bloqueo naval de Gaza gana tiempo para coincidir con la Asamblea General de la ONU, según fuentes de la organización. “Si tenemos alguna oportunidad, pasa por que nuestra misión coincida con el reconocimiento de Palestina por parte de varios países europeos en la ONU”, explicó un activista de la Global Sumud Flotilla que prefiere no dar su nombre porque no está autorizado expresamente para hablar con la prensa.

Los días más importantes de la Asamblea General serán del 19 al 26. En esta semana, Francia, Australia y Malta reconocerán al estado de Palestina. Gran Bretaña, Bélgica y Canadá han anunciado que también lo harán si se cumplen determinadas condiciones.

Los barcos que salieron de Barcelona el pasado domingo reprendieron ayer su marcha rumbo a Túnez. El domingo se unirán a las embarcaciones que está previsto que zarpen de este último país y Catania. A esa ciudad siciliana están llegando barcos desde Génova. Varios estibadores del puerto genovés se han embarcado.

Con ellos van también varios parlamentarios del Partido Democrático, Los Verdes y el Movimiento Cinco Estrellas. Elly Schlein, líder del Partido Democrático, ha declarado que la flotilla tiene todo su apoyo.

Lo mismo ha dicho la Federación Mundial de Sindicatos y un nieto de Nelson Mandela, Nkosi Zwelivelile, que se ha unido para poner en valor “el legado de mi familia”.

Israel apoyó al régimen racista de Sudáfrica. El actual gobierno ha acusado al primer ministro israelí Beniamin Netanyahu de crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional. “La historia de Sudáfrica y Palestina están entrelazadas”, ha dicho Zwelivelile.

El domingo está previsto que zarpen los barcos de Túnez y Catania. Junto a los que salieron de Barcelona el pasado domingo, serán una cincuentena con más de quinientos activistas. La flotilla está previsto que gane más adhesiones cuando pase por Grecia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...