Israel anuncia la destrucción de los edificios altos de la ciudad de Gaza

Conflicto armado

El Ejército hebreo intercepta dos proyectiles disparados desde Gaza y tres drones desde Yemen

The al-Soussi tower, a residential tower in Gaza City,Âcollapses after an Israeli strike, amid the ongoing Israel-Hamas conflict, in this screengrab obtained from a social media video on September 6, 2025. @yazan_ra5a via Instagram/via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. MANDATORY CREDIT. VERIFICATION:â#{emoji}128;¨- Reuters was able to confirm the location of the video as Gaza City from the buildings, the road layout and the tower, which matched satellite imagery of the area. â#{emoji}128;¨- The date when the video was recorded was verified from the metadata on the original video file.

La torre Al Sousi, destruida ayer en la ciudad de Gaza

yazan_ra5a via Instagram / Reuters

El ejército israelí destruyó ayer otro edificio de gran altura en la ciudad de Gaza, el segundo en 24 horas. Se trata de la torre Al Sousi, que albergaba decenas de desplazados, los cuales fueron conminados a abandonarlo. Lo mismo ocurrió el viernes con la torre Mushtaha, de doce plantas, en lo que parece una campaña de ataques aéreos que buscan derruir los últimos grandes edificios que quedan en pie antes de hacerse con el control total de la urbe.

Como es habitual, el ejército israelí argumentó que la torre Al Sousi era utilizada por Hamas. “Terroristas de Hamas instalaron equipos de inteligencia y establecieron puestos de observación en el edificio para monitorear la ubicación de las tropas en la zona”, decía el comunicado castrense.

Un centenar de muertos en dos días, denuncia la UNRWA

Israel ha venido usando el mismo argumento para bombardear escuelas, refugios, tiendas de campaña, clínicas, hospitales y puntos de distribución de comida: la presencia de “infraestructura terrorista” de Hamás, en la mayoría de los casos, sin aportar pruebas.

La voladura de ambas torres tiene que ver no solo con su posible uso por Hamas, sino también con el plan de un nuevo y masivo desplazamiento forzado de los habitantes de la ciudad de Gaza. El ejército israelí anunció que seguiría bombardeando los edificios altos de la capital. En este sentido, emitió mensajes en árabe en que ordenaba la evacuación de cuatro bloques y, más específicamente, el edificio Al Ruya, así como “las tiendas de campaña adyacentes” en un cruce determinado de la ciudad.

Campaña de hostigamiento a la población civil

En cuanto a la expulsión de la población –un millón de personas–, se difundieron órdenes en diversos barrios de la ciudad. En los últimos días han sido atacados los barrios de Zeitún, Sabra, Tufah, Naser y Shijaya.

Tan solo durante la mañana de ayer se registraron 58 muertos en la franja. Durante la jornada del viernes el Ministerio de Salud gazatí contabilizó 68 muertos y 362 heridos, que fueron llevados a los hospitales. 23 de esas personas murieron, y otras 143, heridas, cuando esperaban para recibir comida. A estas muertes ese sumaron seis, incluido un niño, por malnutrición, con lo que el total de fallecidos por hambre llega a 382, 135 de los cuales eran niños.

A primeras horas de ayer el ejército israelí anunció que establecía una nueva “zona humanitaria” en Jan Yunis, a la cual pretende que se dirijan los expulsados de la ciudad de Gaza, a pesar de que ya se encuentra saturada.

Lee también

Lo cierto es que Israel ya había extendido el año pasado hasta Jan Yunis la conocida como “área humanitaria”, que entonces se limitaba a la zona costera de Mawasi (en el suroeste). Este punto, al que han ido llegando miles de desplazados de todas las partes del enclave, se ha convertido en un enjambre de tiendas de campaña donde los gazatíes han estado malviviendo sin luz y sin agua. Además, desde el inicio de la ofensiva el ejército ha bombardeado constantemente las tiendas de campaña de esta “zona humanitaria”. Dos de los 58 muertos contabilizados ayer correspondían precisamente al campamento de Al Mawasi.

La portavoz de la UNRWA, Tamara Alrifai, dijo a la cadena Al Yazira que afirma que ataques israelíes como los de ayer y el viernes contra edificios residenciales de la ciudad de Gaza forman parte de un esfuerzo por hacer insoportables las condiciones de vida de los supervivientes de meses de bombardeos mortales. “Ataques como estos se suman a una campaña incesante y continua para arrasar barrios y edificios enteros y aniquilar familias y vidas”, declaró Alrifai.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...