Se filtran los archivos secretos de Boris Johnson que revelan posibles casos de corrupción política

Escándalo en el Reino Unido

Según ha podido saber 'The Guardian', el ex primer ministro británico se habría aprovechado de su cargo para lucrarse a través de su influencia, además de un presunto uso de fondos públicos para usos privados

Horizontal

Imagen del exprimer ministro, Boris Johnson 

Hollie Adams / Reuters

Un nuevo posible caso de corrupción política golpea Reino Unido después de la filtración de diversos documentos de la oficina privada de Boris Johnson, los cuales demostrarían como el ex primer ministro se lucró a través de los contactos y su influencia como político, además de utilizar fondos públicos para el ámbito privado. 

En las evidencias, conocidas como los Boris files (Documentos Boris) a los que ha tenido acceso The Guardian, constan correos electrónicos, cartas, facturas, discursos y contratos comerciales, y revelan el funcionamiento interno de una empresa subsidiada con fondos públicos que Johnson creó tras dejar su cargo como dirigente del país en septiembre de 2022.

Arabia Saudí, Palantir y Venezuela entre los posibles escándalos del ex primer ministro

Entre algunos de los escándalos que revelan las filtraciones, Johnson presionó a un alto funcionario saudí que conoció durante su mandato para que compartiera una propuesta con el príncipe heredero autocrático, Mohammed bin Salman, en favor de una empresa que copreside. Además, el ex primer ministro, celebró una reunión secreta con Peter Thiel, el fundador de la controvertida empresa estadounidense de datos Palantir, meses antes de que esta recibiera un papel en la gestión de los datos del NHS.

Johnson también recibió más de 200.000 libras de un fondo de cobertura tras reunirse con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pese a haber declarado que no recibió pago alguno, y violó las normas de la pandemia del Covid-19 cuando organizó una cena con un compañero de partido, un día después de que entrara en vigor el segundo confinamiento nacional.

FILE - A protester holds a sign showing British Prime Minister Boris Johnson as he stands in front of the entrance to Downing Street in London, Wednesday, April 13, 2022. Former Prime Minister Boris Johnson deliberately misled Parliament about the lockdown-flouting parties that undermined his credibility and contributed to his downfall, a committee of lawmakers said Thursday, June 15, 2023 after a year-long investigation. (AP Photo/Frank Augstein, File)

Un manifestante frente a Downing Street durante la investigación que llevó a la caída de Boris Johnson 

Frank Augstein / LaPresse

La mayoría de los archivos son posteriores al mandato de Johnson como primer ministro, y abarcan el período entre septiembre de 2022 y julio de 2024, aunque también incluyen algunos documentos elaborados cuando aún estaba en Downing Street. Es un ejemplo el posible uso de los public duty costs allowance (PDCA) para su uso privado, es decir, el subsidio anual de seis cifras destinado a apoyar las funciones públicas de un ex primer ministro, que no debe usarse en actividades privadas o comerciales. 

Según revelan los documentos, se plantea la duda de si Johnson habría usado este subsidio para pagar los salarios del personal de su oficina privada, una empresa establecida un mes después de dejar su cargo en el gobierno. También se investigará si el exdirigente ejerció presión sobre los contactos que desarrolló en su etapa como primer ministro, ya que según las filtraciones, el político inglés ha desempeñado un papel central en la gestión de sus negocios comerciales, incluyendo acuerdos con medios de comunicación y ofreciendo conferencias para clientes de gran poder adquisitivo.

Lee también

Cronología de la crisis de Boris Johnson: ocho meses de infarto

Marina Meseguer
Horizontal

La polémica fue la tónica en la vida política de Boris Johnson

Esta no es la primera vez que el exdirigente británico se ve envuelto en polémicas, y de hecho su final de mandato fue una sucesión de escándalos que le llevaron hasta la dimisión. En medio de las estrictas medidas por la Covid-19, y mientras millones de personas se mantenían aisladas, el primer ministro protagonizó el conocido Partygate, un escándalo relacionado con la organización de hasta 16 fiestas privadas en los que se realizaba un consumo excesivo de alcohol mientras se mantenía el confinamiento obligatorio en todo el país. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...