Trump pide a la UE que imponga aranceles del 100% a China e India para presionar a Putin

Negociación de paz

La información del Financial Time coincide con la aceptación del Tribunal Supremo, y por la vía rápida, de la apelación de la Casa Blanca contra el fallo que declara ilegales la mayoría de sus gravámenes al mundo

Donald Trump, el pasado lunes en un acto

Donald Trump, el pasado lunes en un acto sobre religión y el derecho a reza 

Evan Vucci/AP

Donald Trump ha pedido a la Unión Europea (EU) que imponga aranceles del 100% a China e India como parte de un esfuerzo conjunto para incrementar la presión sobre Vladimir Putin y que Rusia ponga fin a la guerra de Ucrania, según desveló el Financial Times (FT) este martes.

El presidente de Estados Unidos habría hecho esta extraordinaria solicitud después de conectarse a una reunión entre altos funcionarios de EE.UU. y de la UE, explicaron al FT tres  fuentes diferentes conocedoras de esta asunto. Los funcionarios se hallaban reunidos en Washington para debatir las formas de aumentar el coste económico del conflicto bélico para Moscú.

“Estamos listos para esto de manera inmediata, pero solo vamos a hacer esto si los socios europeos dan este paso con nosotros”, señaló una de esas fuentes, siempre a partir del citado diario.

Otra de esas fuentes aseguró que el poder de Washington está preparado para imitar cualquiera de esos aranceles a China e India impuestos por la UE, lo que podría llevar a un aumento adicional de los aranceles estadounidenses a la importaciones de ambos países.

Este requerimiento de Trump, que de momento y por obra y gracia de su reunión con Putin en Alaska no ha hecho más que aplazar sus gravámenes de represalia a Rusia, llega en medio de la frustración en la Casa Blanca por la dificultad de pactar un tratado de paz con el Kremlin. El régimen ruso cada vez se muestra más agresivo en sus ataques a Ucrania, tirando a la basura cualquier esfuerzo para cerrar este capítulo bélico.

“El presidente recalcó su punto de vista en el que se precisa imponer fuertes gravámenes hasta que China esté de acuerdo en dejar de comprar petróleo a Rusia. No hay realmente otros sitios a los que ese petróleo puede ir”, indicaron esas fuentes.

La jugada de Trump se produce cuando sus propios aranceles están en peligro en cuanto a su validez. En un movimiento poco habitual, el Tribunal Supremo anunció este martes que procederá a la apelación del presidente contra la decisión de una corte inferior que decretó la ilegalidad de la mayoría de los aranceles que desataron la guerra comercial global.

Ese fallo, del 29 de agosto, subrayó que el presidente se saltó la Constitución al atribuirse poderes que corresponden al Congreso al decretar su aplicación por una emergencia. Los gravámenes siguen activos porque esa resolución dio de plazo hasta medios de octubre para su aplicación

El Supremo revisará este caso por la vía expeditiva con la vista oral en la primera semana de noviembre, por lo que se espera una sentencia antes de final de año, cuando lo habitual es que saque sus resoluciones a partir de junio. El tribunal  concede hasta el 19 de septiembre para que cada parte entregue su documentación.

La Casa Blanca se mostró totalmente confiada en que el alto tribunal, dominado por seis magistrados conservadores frente a tres progresistas, fallará a favor de Trump. Por ahora, esa táctica de recurrir al Supremo le está resultando salvadora en muchas de sus órdenes ejecutivas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...