Von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo con Israel y sancionar a los ministros extremistas

Discurso sobre el Estado de la Unión

La presidenta de la Comisión Europea eleva el tono sobre la dramática situación en Gaza tras las críticas por la inacción de Europa

Von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo con Israel y sancionar a los ministros extremistas
Video

La conservadora alemana ha arrancado centrándose en Rusia, después de la alarmante incursión de drones en Polonia, pero también ha elevado la voz tras las múltiples críticas por la inacción europea en Gaza, prometiendo un plan para suspender la parte comercial del Acuerdo de Asociación con Israel y para sancionar a los ministros extremistas.

La concatenación de crisis internacionales que están dibujado el nuevo orden mundial han centrado la esperada comparecencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Estrasburgo para presentar su discurso sobre el Estado de la Unión. La conservadora alemana ha arrancado centrándose en  Rusia, después de la alarmante incursión de drones en Polonia, pero también ha elevado la voz tras las múltiples críticas por la inacción europea en Gaza, prometiendo un plan para suspender la parte comercial del Acuerdo de Asociación con Israel y para sancionar a los ministros extremistas.

La alemana ha reconocido que Europa tiene que hacer más en Palestina y ha puesto sobre la mesa nuevas propuestas comunitarias como poner en pausa el apoyo bilateral a Israel, suspender la parte comercial del Acuerdo de Asociación con Israel o sancionar a los ministros extremistas y a los colonos violentos, algo que hasta la fecha no había llegado a mencionar oficialmente ningún miembro de la Comisión. Además, ha anunciado la creación de un Grupo de Donantes para Palestina con un instrumento específico para la reconstrucción de Gaza, una iniciativa internacional con socios regionales que se basará en el impulso de la Conferencia de Nueva York organizada por Francia y Arabia Saudí.

Alarma en la UE

La líder comunitaria considera la incursión rusa en Polonia  “imprudente” y “sin precedentes”

“Sé que para muchos ciudadanos, la incapacidad de Europa para ponerse de acuerdo sobre un camino común a seguir es igualmente dolorosa”, ha concedido la conservadora alemana frente a una Cámara parcialmente teñida de rojo, con parte de los eurodiputados progresistas vestidos de este color para protestar por la dramática situación humanitaria en la Franja. “El hambre provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra. Por el bien de los niños, por el bien de la humanidad, esto debe acabar”, ha continuado, en un discurso que ha durado más de una hora.

Lee también

La flotilla denuncia un nuevo “ataque de un dron” contra una de las embarcaciones en Túnez

La Vanguardia y agencias
Los organizadores de la flotilla denuncian un nuevo ataque en una de sus embarcaciones atracadas en Túnez en la madrugada de este miércoles 10 de septiembre de 2025

Sin embargo, y a falta de detalles sobre las nuevas propuestas comunitarias, todo puede quedar de nuevo aparcado en un cajón por la falta de mayoría entre los Veintisiete. Las medidas propuestas por Von der Leyen necesitan la aprobación de una mayoría cualificada de los Estados de la UE que, por ahora, no existe por la oposición de una parte de los Estados, principalmente de Alemania, a tomar medidas de calibre. 

Hasta el momento, el gesto más duro que ha tenido el Ejecutivo comunitario con Israel había sido proponer la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación con Israel –solamente el programa científico Horizon– pero incluso eso está paralizado por la falta de acuerdo. Fuentes diplomáticas ya avanzan que hasta que Berlín no se mueva será imposible que Europa tome medidas frente a Israel. En su discurso, Von der Leyen ha justificado la parálisis comunitaria por la falta de mayorías en el Consejo, algo que está colmando la paciencia de parte de los Estados miembros, comenzando por España.

Pese a endurecer el mensaje a Israel, la presidenta de la Comisión Europea no ha usado la palabra “genocidio”, como sí hizo su número dos, Teresa Ribera, que también vestía de rojo.  En cambio, Von der Leyen se ha definido como una amiga del pueblo israelí y ha condenado las acciones de Hamás como un “grupo terrorista que quiere destruir Israel”. “El objetivo de Europa siempre ha sido el mismo. Seguridad real para Israel y un presente y un futuro seguros para todos los palestinos. Y eso significa que los rehenes deben ser liberados, que debe haber acceso sin restricciones para toda la ayuda humanitaria y que debe haber un alto el fuego inmediato”, ha añadido la conservadora alemana en sus peticiones frente al conflicto.

Aranceles

La alemana promete firmeza frente a las nuevas amenazas de Trump por las regulacione a las 'Big Tech'

En plano internacional, Von der Leyen también ha aludido a la incursión de drones rusos en Polonia, que supone la mayor vulneración de un territorio de la OTAN por parte de Moscú desde el incio de la invasión en Ucrania. La líder comunitaria, tachando el episodio de “imprudente” y “sin precedentes”, ha prometido una mayor vigilancia del flanco este de Europa, con un “muro antidrones” frente a Vladímir Putin. “Europa defenderá cada centímetro de su territorio”, le ha  avisado Von der Leyen al mismo tiempo que la OTAN sigue estudiando los detalles de la operación. Según ha informado la presidenta de la Comisión, han sido más de diez los drones rusos que han incurrido en el espacio aéreo polaco. 

La presidenta de la Comisión Europea considera que el movimiento de Rusia justifica todavía más los esfuerzos comunitarios por reforzar el rearme del continente y el intento de la Comisión de liderar este camino pese a que la defensa es una competencia exclusivamente de los Estados miembros. Como se había anticipado, ha avanzado que pronto presentará un nuevo paquete para ahogar el petróleo ruso. También ha prometido que este será “el semestre de la Defensa europea” y ha informado que en la próxima cumbre comunitaria de octubre en Copenhague presentará una “hoja de ruta clara” para poner en marcha nuevos proyectos comunes de defensa en la UE.

Horizontal

Los eurodiputados en el pleno del Parlamento Europeo de Estrasburgo escuchan el discurso de Von der Leyen

SEBASTIEN BOZON / AFP

La conservadora alemana tenía la obligación de aprovechar este discurso sobre el estado de la Unión -un ejercicio político europeo inspirado en la tradicional cita invernal en el Congreso estadounidense- para defenderse de las críticas al asimétrico acuerdo comercial con Estados Unidos. Los socialdemócratas, una de las fuerzas centristas que apoyan la coalición de Von der Leyen, ya han avisado que no lo apoyarán en la Eurocámara tras considerar que Europa no debería haber claudicado y aceptar el 15% de aranceles impuesto por Donald Trump. Pero a juicio de la líder comunitaria, esto era necesario para evitar una guerra comercial que hubiese afectado a “millones de empleos” y “caos” en un momento de gran incertidumbre global, reflejada en la reciente cita en Pekín entre los líderes de China, Rusia y Corea del Norte.

Eso sí, Von der Leyen ha sorprendido a la Eurocámara respondiendo con firmeza a las amenazas de Trump de imponer represalias comerciales a Europa si continúa golpeando con multas a las Big Tech americanas. “Quiero ser muy clara, sea en nuestra regulación digital o ambiental, establecemos nuestros propios estándares y regulaciones. Europa siempre decidirá por sí misma”, ha subrayado. 

En su repaso a la situación europea actual, Von der Leyen ha abordado otras prioridades de la actual Comisión, como lanzar la competividad de la industria europea, el diálogo con los fabricantes de vehículos para incentivar los coches eléctricos asequibles o la urgente ratificación del acuerdo con Mercosur. Pero también ha introducido un nuevo tema, seguramente un guiño a la decepcionada bancada socialista: la necesidad de promover un plan europeo de la vivienda ante una crisis “social” que “debilita la cohesión social”. Entre otras cosas, ha anunciado que propondrá una iniciativa legal en los alquileres de corta duración o crearán facilidades para construir nuevos pisos y residencias universitarias.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...