El buque de supuestos narcos hundido por EE.UU. había dado media vuelta

En aguas del Caribe

Exmiembros del ejército estadounidense plantearon dudas respecto a la legalidad de la misión

El buque de supuestos narcos hundido por EE.UU. había dado media vuelta

Imagen del ataque difunda por Estados Unidos 

Cada vez surgen mas elementos para cuestionar la defensa de Donald Trump sobre la legalidad del ataque al barco de los supuestos narcos venezolanos.

Una información desvelada este miércoles por The New York Times, a partir de oficiales estadounidenses conocedores del caso, sostuvo que el barco había girado y dado marcha atrás antes de que empezara el bombardeo que supuso la muerte sumarísima de once personas. La decisión de virar el rumbo se debió a que los tripulantes aparentemente vieron un avión militar acercándose.

Según esas fuentes, los militares atacaron repetidamente el barco antes de hundirlo.

Estos datos ofrecen nevos detalles de una operación que significa un punto de partida radical a la hora de luchar contra los carteles de la droga, en una escalada por el presidente de Estados Unidos como si se tratara de un conflicto bélico. Numerosos juristas cuestionan el derecho que se otorga Trump para ejecutar a unos traficantes de drogas como si fueran combatientes en una guerra.

Al anunciar el ataque, el presidente indicó que se produjo en aguas internacionales del Caribe y que se abrió fuego porque los traficantes, a los que identificó sin más como miembros del Tren de Aragua, una de sus referencias habituales, se dirigían hacia EE.UU. En ningún momento ha mostrado pruebas que verifiquen esa versión y lo justificó porque el servicio de espionaje tenia grabaciones de sus conversaciones.

Mientras que incluso exmiembros del ejército estadounidense plantearon dudas respecto a la legalidad de esa misión, salvo de que eran “una amenaza inmediata”, como lo justificó Marco Rubio, secretario de Estado. El montaje legal queda retratado, y el argumento pierde su sentido, al considerarse que los navegantes habían dado media vuelta.

Esto socava la emergencia. Si alguien se retira, se plantearon los analistas, ¿donde está el peligro inminente?

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...