Marco Rubio visita el Muro de las Lamentaciones con Netanyahu en plena ofensiva de Israel para ocupar la ciudad de Gaza

Guerra en Oriente Medio 

El primer ministro israelí asegura que la relación entre ambos países “nunca ha sido tan fuerte”

Marco Rubio visita el Muro de las Lamentaciones con Netanyahu en plena ofensiva de Israel para ocupar la ciudad de Gaza
Video

El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio y el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitan el Muro de las Lamentaciones 

Nathan Howard / Reuters

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este domingo en el aeropuerto de Tel Aviv, dando inicio a una visita de dos días a Israel en la que se espera que aborde la ofensiva bélica en Gaza. El jefe de la diplomacia estadounidense ha visitado, junto al mandatario Benjamin Netanyahu, el Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el único acto de su agenda compartido por ahora de forma oficial.

Netanyahu aseguró este domingo tras la visita junto a Rubio que la relación entre ambos países “nunca ha sido tan fuerte”.

“Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente”, dijo el primer ministro israelí mientras visitaban los túneles subterráneos del Muro de las Lamentaciones acompañados por el embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee, y sus respectivas esposas-

Según la ONG israelí Peace Now -que monitoriza la expansión de asentamientos ilegales-, Rubio estará también presente en la inauguración de un túnel turístico en una colonia israelí en el barrio palestino de Silwan, ubicado en el ocupado Jerusalén Este. La presencia de Rubio en este túnel equivale al “reconocimiento estadounidense de la soberanía israelí sobre la zona más sensible de la cuenca sagrada de Jerusalén”, denunció Peace Now en un comunicado.

Horizontal

El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio y el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu visitan el Muro de las Lamentaciones

Nathan Howard / Reuters

El túnel, de 600 metros de longitud, comienza en el extremo sur de Wadi Hilweh en Silwan, discurre bajo viviendas palestinas (muchas expropiadas), pasa bajo las murallas de la Ciudad Vieja y termina junto a los cimientos del Muro de las Lamentaciones y a pocos metros de la Mezquita de Al Aqsa.

El viaje de Rubio se produce en plena ofensiva de Israel para ocupar la ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino, y desplazar una vez más a su millón de habitantes, que sufren las consecuencias de casi dos años de guerra y una situación de hambruna por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.

Lee también

Israel asegura que 250.000 personas ya han huido de ciudad de Gaza

Helena Pelicano
Horizontal

También se produce antes de que, a partir del próximo 22 de septiembre, la Asamblea de la ONU discuta el reconocimiento del Estado palestino, una opción que han anunciado países como Francia, Reino Unido o Canadá y rechaza Estados Unidos en reacción a la campaña israelí en Gaza, que ha dejado casi 65.000 muertos según las autoridades gazatíes.

Recientemente, el ministro radical del Gobierno de Netanyahu Bezalel Smotrich presentó un plan para anunciar la soberanía israelí sobre el territorio palestino de Cisjordania, ocupado por Israel.

La llegada de Rubio a Israel se produce a pesar del descontento de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump por el ataque israelí en Qatar contra la delegación de Hamás que negocia la liberación de los rehenes israelíes como parte de una tregua en Gaza.

Horizontal

El secretario de Estado de Estados Unidos aterrizó este domingo en el aeropuerto de Tel Aviv

Nathan Howard / Reuters

El país es un gran aliado de Estados Unidos y uno de los principales negociares para lograr un alto el fuego en la Franja palestina.”(El ataque) no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero tendremos que hablar de ello; principalmente, sobre qué impacto tiene esto” en los esfuerzos de tregua, dijo Rubio a la prensa ayer en Washington, antes de su vuelo.

Según un comunicado de Netanyahu, el ataque -que no logró asesinar a los altos cargos de Hamás en Doha, pero sí al hijo de uno de ellos y otros cuatro miembros del grupo islamista- fue una “operación israelí totalmente independiente” que no contó con la aprobación previa de EE.UU..

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...