Netanyahu: “Tan duradera como las piedras”

Guerra en Oriente Medio

El primer ministro de Israel presume de la alianza con EE.UU. junto al secretario de Estado Marco Rubio

Netanyahu: “Tan duradera como las piedras”
Video

Rubio y Netanyahu visitan el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén

Marco Rubio aterriza en Tel Aviv en medio de una escalada regional tras los ataques de Israel sobre la cúpula de Hamas en Doha, que han enfurecido a toda la comunidad de países árabes y que no contaban con el apoyo de la Casa Blanca. El secretario de Estado estadounidense, sin embargo, asegura que las discrepancias entre Donald Trump y Beniamín Netanyahu no han hecho mella en sus relaciones: la alianza entre ambos países es “fuerte y dura” y “tan duradera como las piedras”, aseguró el primer ministro israelí frente al Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén.

En la visita –repetida por numerosos jefes de Estado, entre ellos el propio Trump– Netanyahu y su esposa, Sara, acompañaron al matrimonio Rubio y realizaron un rezo conjunto ante el lugar más sagrado del judaísmo. “Bajo el mandato de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido más fuerte, y lo apreciamos profundamente”, añadió el primer ministro antes de estrechar la mano del jefe de la diplomacia norteamericana y abandonar juntos el lugar.

Rubio y Netanyahu visitan el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén

El primer ministro israelí, Beniamín Netanyahu, reza junto al secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio en el Muro de las Lamentaciones (Nathan Howard / Ap-LaPresse)

El ataque israelí en Doha cruza líneas rojas para las monarquías del Golfo, que exigen garantías a Washington

El bombardeo de un complejo residencial en pleno centro la capital que Qatar, en el que murieron seis personas, entre ellas cinco altos cargos de Hamas y un oficial de seguridad qatarí, hace aún más importante esta gira del secretario. Aunque ninguno de los líderes del movimiento palestino figura entre los muertos, la operación ha tensado las costuras de la diplomacia regional. El ataque, el primero de Israel contra un aliado estratégico de Washington en el Golfo, cruzó una línea roja para las monarquías árabes, que ya habían expresado su malestar por el curso de la guerra en la Ciudad de Gaza.

Rubio intentó tranquilizar a las autoridades qataríes antes de viajar a Israel. La semana pasada recibió en la Casa Blanca su primer ministro, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, en un encuentro a puerta cerrada. Esa misma noche, el emir se reunió con Trump en Nueva York, donde el presidente prometió que “algo así no volverá a ocurrir en suelo qatarí” y ordenó a su secretario de Estado cerrar un nuevo acuerdo de cooperación en defensa. Desde 1991, Qatar alberga el mayor contingente militar estadounidense en Oriente Medio en la base de Al Udeid, donde se encuentra el cuartel general avanzado del Comando Central de EE.UU.

Trump promete que “no volverá a ocurrir” ningún otro bombardeo contra Hamas en suelo qatarí

Sin embargo, las declaraciones de Trump han sido recibidas con escepticismo en la región. “Es difícil creer que no hubiera algún tipo de coordinación previa por parte de Washington”, señaló el exembajador estadounidense en Israel, Daniel Shapiro, recordando que la relación con Qatar fue alentada por la administración Obama para mantener un canal pragmático con Hamas.

Rubio ha evitado criticar a Israel durante su visita, en la justificó la construcción de asentamientos ilegales según los convenios internacionales en Cisjordania para evitar la creación de un Estado palestino. Su agenda incluye la inauguración de la Vía de los Peregrinos en la Ciudad de David, gesto que críticos ven como un respaldo implícito a la política de expansión israelí en Jerusalén Este. Todo ello ocurre mientras los ataques continúan en ciudad de Gaza, donde más de 300.000 personas ya han huido de su capital, ahora bajo asedio

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...