El Congreso desafía el “déficit cero” de Milei y se planta a favor de la sanidad y la educación pública

Argentina

Con votos de la oposición, la Cámara Baja obliga al presidente a llevar al Senado las leyes que su Administración considera un riesgo para la economía del país

Horizontal

Diputados reaccionan a los resultados después de rechazar este miércoles los vetos del presidente Javier Milei

Francisco Loureiro / Reuters

La Cámara de Diputados de Argentina rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes aprobadas por el Congreso: una que declara la emergencia en la salud pediátrica y otra que aumenta los fondos para las universidades públicas. Ambas votaciones representan un nuevo revés para las políticas de ajuste del Gobierno y un desafío directo a su objetivo de “déficit cero”.

El primer veto, que afecta la ley de salud pediátrica, fue revertido con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. La norma declara la emergencia del sector por dos años, ordenando la asignación inmediata de recursos y una recomposición salarial para el personal. La ley, impulsada a raíz del conflicto en el Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico del país, fue aprobada por el Congreso el 22 de agosto y vetada por Milei el 10 de septiembre.

A continuación, la Cámara Baja rechazó el veto a la ley de financiación universitaria con 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. Esta ley, aprobada el 21 de agosto y vetada el 10 de septiembre, establece una actualización del presupuesto y los salarios para el personal docente y no docente. Un informe del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación señala que la inversión en universidades nacionales ha caído un 22,1 % en 2024.

Lee también

Ambos debates fueron seguidos a las puertas del Parlamento por personal sanitario, estudiantes, profesores y otros colectivos que protestan contra las políticas del Ejecutivo. Los vetos deberán ser ahora debatidos en el Senado, donde, si consiguen al menos dos tercios de los votos, las leyes entrarán en vigencia. La reversión de vetos por parte del Congreso no es algo nuevo en el Gobierno de Milei, que ya vio cómo el 4 de septiembre se revocaba un veto a la ley de discapacidad.

“El veto es un golpe directo a la salud de nuestros niños y al corazón del sistema sanitario”, afirmó la diputada Marcela Campagnoli, de Coalición Cívica. Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll, defendió que “una Argentina sin universidad pública es un país condenado a la dependencia y a la ignorancia”. La oposición en el Congreso continúa utilizando su poder para contrarrestar las medidas del Gobierno, especialmente en temas de gasto social.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...