El Reino Unido, Canadá, Australia, Francia y Portugal se suman al reconocimiento del Estado de Palestina

Oriente Medio

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, lo ha anunciado de forma oficial en su cuenta de X; el presidente francés Emmanuel Macron lo hará mañana lunes durante la asamblea de la ONU

El primer ministro Keir Starmer

El primer ministro británico Keir Starmer durante su comparecencia a través de su cuenta de X para reconocer oficialmente el Estado Palestino

LV

“Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”. Con estas palabras publicadas en su cuenta oficial de X, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado de forma oficial el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. El presidente francés, Emmanuel Macron, hará lo mismo mañana lunes durante la asamblea de la ONU. Otros países como Canadá, Australia y Portugal también se suman al reconocimiento.

En un vídeo de casi seis minutos difundido en sus redes sociales, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha defendido que la solución de dos Estados “no es un premio para Hamás”, una organización que, aseguró, “no tiene futuro, ni papel en el gobierno ni en la seguridad de Palestina”. El líder laborista anuncia que en las próximas semanas Londres impondrá nuevas sanciones contra la cúpula de Hamás como muestra de presión.

“No es un premio para Hamás”, ha dicho Starmer

Sobre la actuación de Israel, Starmer ha calificado de “absolutamente intolerables” los “bombardeos incesantes y cada vez más intensos”, así como la “hambruna y la devastación” provocadas en Gaza. Ha exigido al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu que “levante las restricciones inaceptables en la frontera, detenga esas tácticas crueles y permita la entrada masiva de ayuda humanitaria”.

El premier británico advierte que las acciones de Hamás, la escalada de la ofensiva israelí y la aceleración de los asentamientos en Cisjordania están “apagando la esperanza de la solución de dos Estados”. Recordó que el Reino Unido reconoció a Israel “como patria del pueblo judío” hace más de 75 años y añadió: “Hoy nos unimos a más de 150 países que también reconocen el Estado palestino, plenamente consciente de la intensidad de sentimientos que este conflicto despierta”.

Advertencias

El pasado 29 de julio, el jefe del Gobierno británico ya anticipó que el reconocimiento del Estado palestino se llevaría a cabo en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumplía con una serie de condiciones, como dar pasos para acabar con la “catastrófica situación en Gaza”, decretar un alto el fuego o asegurar la no anexión de Cisjordania. También desde Francia y otros países se señalaban esas advertencias.  

En Francia, tras un apoyo inicial inquebrantable a Israel, el presidente francés ha vuelto a centrar su posición en la solución de dos Estados. Una inflexión que se materializará en el reconocimiento de Palestina por parte de Francia en la Asamblea de la ONU mañana 22 de septiembre.

Y es que durante todo este período, la ofensiva militar del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu se ha intensificado en extremo en la Franja, así como la crisis humanitaria y la hambruna provocadas por una guerra que está a punto de cumplir dos años y ya se ha saldado con la vida de al menos 65.208 palestinos, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.

Horizontal

la hambruna provocadas por una guerra que está a punto de cumplir dos años y ya se ha saldado con la vida de al menos 65.208 palestinos, sobre todo niños 

Mahmoud Issa / Reuters

A principios de esta semana, una comisión de investigación de las Naciones Unidas concluyó que Israel había cometido genocidio contra los palestinos en Gaza.

Una comisión de investigación de la ONU concluyó que Israel había cometido genocidio contra los palestinos en Gaza

En estos meses, el Reino Unido también expresó su rotunda condena al plan de expansión de asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como E1, que en la práctica acabaría con la viabilidad de un futuro Estado palestino.

El anuncio de Starmer llega apenas unos días después de la visita de Estado del presidente estadounidense, Donald Trump, que ya expresó su “desacuerdo” con la posición del líder laborista sobre el reconocimiento del Estado palestino en una rueda de prensa conjunta esta semana.

Horizontal

Trump y Starmer se mostraron en desacuerdo por el conflicto en Gaza en una rueda de prensa conjunta 

Evan Vucci / Ap-LaPresse

El anuncio también se produce pese a la presión de la oposición y los familiares de los rehenes israelíes aún cautivos en la Franja por Hamás, que pidieron en una carta abierta al primer ministro británico que diera marcha atrás al reconocimiento mientras todavía hubiera personas secuestradas.

Lee también

Hamas difunde una “imagen de despedida” de los rehenes en Gaza antes de la ofensiva israelí

Agencias
Horizontal

En este contexto, para acallar las voces de aquellos como Netanyahu que afirman que el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido es una “recompensa para Hamás”, se espera que Starmer anuncie una hoja de ruta para elevar las sanciones al grupo paramilitar islamista, de acuerdo con medios británicos.

Junto al Reino Unido, este domingo se espera que Portugal también anuncie el reconocimiento del Estado palestino, mientras que otros países como Francia, Canadá o Australia han expresado su intención de hacerlo oficial antes de la Asamblea General de la ONU.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...