La UE activa su plan para levantar un muro contra los drones rusos

Guerra en Europa

Los expertos calculan que el proyecto podría estar listo en un año

A soldier of the German armed forces demonstrates a HP 47 drone jammer during the defence exercise

Un soldado alemán maneja un inhibidor de drones durante unos ejercicios ayer en Hamburgo

Lisi Niesner / Reuters

Las recientes incursiones en el espacio aéreo de Polonia y Rumanía o la preocupación por la presencia de drones en los aeropuertos daneses alientan el proyecto europeo de levantar un muro contra los drones rusos. El plan ya está en marcha: ayer el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, viajó hasta Finlandia y allí mantuvo una reunión virtual con los ministros del ramo de países geográficamente cercanos a Rusia para comenzar a concretar el muro ante las alarmantes violaciones del espacio aéreo europeo.

Fue la primera reunión de este tipo. Además de Kubilius y responsables de la OTAN, participaron representantes de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia. Estos dos últimos países, en un principio excluidos por sus vínculos con Rusia, al final fueron invitados.

La prioridad será establecer una red de detectores para localizar estos aparatos de forma más eficaz

El muro antidrones tendrá un doble objetivo. Primero, la detección. Los países europeos se han dado cuenta de que, pese a que tienen un buen sistema para detectar aviones de combate y misiles, cuando los drones pequeños vuelan bajo se requieren radares, sensores acústicos y otro tipo de tecnología más avanzado que no tienen. Esta será la primera prioridad: establecer una red de detectores, colocarlos donde toca e integrarlos en una red de vigilancia para que los estados miembros sepan si entran en su espacio aéreo o en el de sus vecinos.

“Lo que veo, por ejemplo, en los bálticos, Polonia y, especialmente, en las recientes provocaciones con drones, es que la prioridad es contar con un sistema de detección eficaz porque si no vemos quién está volando, entonces todo lo demás no funcionará”, sostuvo el comisario de Defensa.

Luego llega la segunda fase, el contraataque, o buscar medios eficientes para destruir los drones. Aquí Kubilius habló de varios recursos, desde la guerra electrónica para interferir en los drones hasta ametralladoras de grupos móviles para abatirlos, recursos ambos que están utilizando os ucranianos. Nada de caros misiles. La idea de la UE es poner en marcha este muro antidrones en un año. Este es el tiempo que, según algunos expertos, se necesitaría para que entrase en vigor. Aunque todavía no hay una estimación de cuánto podría costar, Kubilius abrió la puerta a que este plan cuente con una financiación propia para que los fondos lleguen cuanto antes.

Ahora la Comisión debe seguir trabajando con los estados miembros para una hoja de ruta más concreta. La próxima cita tendrá lugar en la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del próximo miércoles en Copenhague. De momento es un proyecto en el que están participando los estados en primera línea, aunque en Bruselas entienden que luego se avanzará hacia una iniciativa común en todo el bloque comunitario.

El ministro finlandés de Defensa, Antti Häkkänen,ya reclamó a países como España o Portugal que no se desentiendan del muro antidrones. “Por supuesto, creemos que, dado que el norte de Europa se mostró bastante solidario con el sur de Europa durante la pandemia, ahora nos toca a nosotros, y los países del flanco oriental y del norte de Europa también deben recibir la solidaridad del oeste y el sur de Europa”, dijo en la rueda de prensa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...