Un terremoto en Cebú deja al menos 69 muertos

Filipinas

El impacto en  varias centrales eléctricas provocó apagones y aumentó el pánico en el temblor nocturno

Horizontal

Los equipos de emergencia atienden a una mujer herida por el terremoto en la ciudad de  Ilo-Ilo, Filipinas, este martes

ARNOLD ALMACEN / EFE

Un terremoto de 6,9 grados de magnitud sacudió el martes por la noche la isla filipina de Cebú, provocando al menos 69 muertos y desperfectos considerables. Tal como muestran varios vídeos, mucha gente andaba todavía por la calle cuando se produjo el temblor, por lo que buscaron refugio en mitad de la calzada, mientras los edificios cimbreaban y se abrían grietas en el pavimento. 

En la vecina isla de Bantayán varias iglesias del periodo español, como la de San Pedro Apóstol, se han desmoronado parcialmente. También se han registrado daños considerables en iglesias coloniales del norte de Cebú, como la de Santa Rosa de Lima, en Daanbantayán.

Horizontal

Una iglesia colonial de Bogo, Cebú, se desmoronó por el terremoto, como muestra esta foto de hoy miércoles

JUANITO ESPINOSA / EFE

Sin embargo, no se han detectado daños de importancia en la basílica del Santo Niño de Cebú, una de las más veneradas de Filipinas. En una pequeña isla justo enfrente de Cebú, Mactán, fue asesinado Fernando de Magallanes por los nativos hace más de cinco siglos, cuando intentaba circunnavegar la Tierra (proyecto que llevaría a buen puerto Juan Sebastián Elcano). Pese a ese inicio poco prometedor, Cebú se convirtió al cabo de unos años en la primera capital filipina y en uno de los nudos de la globalización, poniendo a la China en contacto marítimo casi directo con Acapulco y El Callao e indirecto con Sevilla.

El epicentro del seísmo estuvo a diez kilómetros de profundidad, 17 kilómetros al este de Bogo, al norte de la isla de Cebú. Solo en dicha ciudad, de 90.000 habitantes, se habrían contabilizado ya 27 muertes. En la vecina localidad de San Remigio también hubo cinco víctimas mortales, entre ellas un niño por el derrumbe de un muro y cuatro personas más por el desmoronamiento de un centro deportivo. Desde estos municipios y Medellín -también con varias víctimas- los vecinos imploran que, además de perros de rastreo -que ya están llegando -se les envíen víveres y agua potable.

Lee también

 Inmediatamente después del terremoto empezó a llover de forma torrencial, mientras se sucedían los apagones, debido a los daños en varias centrales eléctricas, aumentando la sensación de caos. Veintisiete centrales siguen este miércoles fuera de servicio, por lo que se ha declarado “alerta amarilla” en todas las Visayas durante todo el día. Hoy se han suspendido las clases en la mayoría de escuelas de la isla mientras se evalúan los desperfectos.

Esta mañana, varios hospitales de la isla, en el archipiélago de las Visayas (centro de Filipinas) todavía estaban desbordados y atendían a varios de los cientos de heridos en los pasillos o en plena calle. El susto también alcanzó a las islas vecinas de Bohol y Leyte.

Horizontal

Vecinos de Ilo-Ilo concentrados en la calle por el terremoto de este martes

ARNOLD ALMACEN / EFE

Para más inri, el norte de la isla de Luzón se prepara para la llegada del tifón Paolo, este mismo viernes.

Esta nueva ola de desastres naturales llega dos domingos después de dos concentraciones multitudinarias contra la corrupción en Manila, convocadas en protesta por el desvío de miles de millones de euros que habían sido presupuestados para ayudar a paliar este tipo de catástrofes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...