Zelenski ofrece a Europa su experiencia en drones rusos

Guerra en Europa

El ucraniano exige concreción en las garantías de seguridad

Copenhagen (Denmark), 02/10/2025.- Denmark's Prime Minister Mette Frederiksen (L) welcomes Ukrainian President Volodymyr Zelensky prior to the 7th meeting of the European Political Community (EPC) in Copenhagen, Denmark, 02 October 2025. The summit, bringing together leaders from across the continent, will focus on defense and support for Ukraine, the security situation in Europe, including economic security and migration. (Dinamarca, Ucrania, Copenhague) EFE/EPA/EMIL HELMS DENMARK OUT

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, recibe a Zelenski ayer en Copenhague

EMIL HELMS / EFE

Un equipo de expertos en detectar y abatir drones del ejército ucraniano vigilaba la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), con unos cincuenta líderes europeos, que se celebró ayer en Copenhague. Su ejército acumula más de tres años de experiencia en combatir los drones rusos, la amenaza que está atemorizando a Europa tras las recientes incursiones en Polonia o en los aeropuertos daneses. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció ayer a Europa su dominio contra estos aparatos voladores como el primer paso del llamado “muro de drones” de la UE.

“Necesitamos compartir nuestra experiencia, y es justo, porque los países europeos como Dinamarca nos han ayudado desde el principio de la guerra”, aseguró en una rueda de prensa junto la anfitriona, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. La UE, dijo Zelenski, ha estado al lado de Ucrania desde el inicio de la invasión, no solo con contribuciones económicas sino también con entrenamiento a sus soldados y entrega de armamento sofisticado. Ahora Kyiv está dispuesta a compartir tanto su desarrollo tecnológico en drones como sus expertos. El ejército ucraniano, junto al polaco, es de los mejores preparados en Europa, y con práctica en el campo de batalla. A la vez, Zelenski pidió concreción y poner negro sobre blanco las garantías de seguridad que tendría Ucrania en el caso de un alto el fuego.

Son varias las iniciativas europeas en esta dirección después de que la UE haya detectado este vacío en sus capacidades militares. Especialmente, después de las críticas en la OTAN por haber empleado costosos cazas y misiles para derribar a aparatos como los drones rusos que apenas superan los 20.000 euros.

“Necesitamos fuerzas de defensa que sepan cómo lidiar con los drones”, dice Zelenski desde Copenhague

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acaba de anunciar una inversión de 2.000 millones de euros en drones ucranianos, con el propósito tanto de adquirir los últimos modelos como financiar a Ucrania. O Dinamarca, el país que este semestre ostenta la presidencia europea: en diciembre abrirá una fábrica militar ucraniana –con personal de este país– que entre otras cosas producirá drones. Es la primera vez que una empresa armamentística ucraniana tendrá una sede en la UE. Frederiksen remarcó ayer la necesidad de “un ecosistema europeo” de desarrollo de esa tecnología inspirado en las experiencias de Ucrania en el conflicto con Moscú.

“Si los rusos se atreven a lanzar drones contra Polonia o violar el espacio aéreo de los países del norte de Europa, significa que esto puede ocurrir en cualquier lugar, en Europa occidental, en el sur”, apuntó Zelenski en una de las sesiones. “Necesitamos una respuesta rápida y eficaz, y fuerzas de defensa que sepan cómo lidiar con los drones”, remarcó.

Sin embargo, la cumbre en Copenhague, tanto la de líderes de la UE, como la más extendida de la CPE de ayer, no ha servido para resolver algunos de las grandes dilemas encima de la mesa. Ni hay consenso para agilizar las negociaciones para que Ucrania en la UE –el húngaro Viktor Orbán se ha encargado de matar esta vía– ni tampoco para utilizar los activos congelados rusos para dar un préstamo a Ucrania. El primer ministro belga Bart de Wever cerró prácticamente la puerta por el miedo a que Rusia pueda tomar represalias contra su país, donde se encuentra este dinero.

Macron y Orbán se muestran partidarios de derribar drones rusos: “Pueden ser destruidos, y punto”

El “muro de drones” también sigue sin tener un aspecto concreto. En lo que sí hubo acuerdo entre los mandatarios fue en la lectura de la situación. A puerta cerrada, todos parecen ser conscientes de que la amenaza rusa es cada vez más seria y que los ataques híbridos, sea en forma de drones o de ciberguerra, serán cada vez mayores.

También cada vez son más los dirigentes que apuestan por derribar los drones rusos que violen el espacio aéreo europeo. Ayer fue el presidente francés, Emmanuel Macron, quien los consideró “un riesgo importante” por lo que “pueden ser destruidos, y punto final”. Incluso Orbán se mostró partidario de esta receta. “Si viene un dron que no te pertenece, es simple. Lo derribas”, zanjó ante la prensa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...