Las lluvias torrenciales que han azotado Nepal y el noreste de India en las últimas 48 horas han dejado más de 60 muertos, muchos damnificados y daños considerables a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las tormentas eléctricas.
Estos episodios violentos son comunes en el sur de Asia durante la temporada de monzones, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático está agravando estos fenómenos.
En Nepal, las fuertes lluvias que comenzaron el viernes han causado la muerte de al menos 44 personas, incluidas 37 solo en el distrito oriental de Illam, según un nuevo informe proporcionado a AFP por Shanti Mahat, portavoz de la agencia nacional de emergencias. Al menos otras 20 personas resultaron heridas, 187 fueron rescatadas y otras cinco siguen desaparecidas, según este balance preliminar.
En el distrito de Illam, los equipos de rescate lograron llegar a las zonas de desastre, anunciaron las autoridades. “Fue difícil porque las carreteras estaban bloqueadas”, declaró a la AFP la funcionaria local Sunita Nepal. “La búsqueda se suspendió durante la noche”.
En la capital, Katmandú, las lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos, provocando inundaciones en las zonas circundantes. Se movilizaron helicópteros y embarcaciones para evacuar a las víctimas.
“Hay daños, pero gracias a la advertencia de las autoridades, tuvimos tiempo de poner nuestras pertenencias a salvo”, declaró a la AFP Rajan Khadga, un residente de 38 años. “Pero no podremos reabrir nuestro negocio”, añadió el vendedor de verduras. “Algunos de nuestros productos han quedado cubiertos por el barro y no se pueden vender”.
La primera ministra del gobierno interino establecido tras los disturbios de septiembre, Sushila Karki, aseguró a sus conciudadanos que “todos los organismos oficiales estaban listos para brindar asistencia” a las víctimas. “Su seguridad es nuestra principal preocupación”, aseguró.
1.000 personas atrapadas en el Everest
El domingo se iniciaron las labores de rescate para despejar el acceso a los campamentos en la ladera oriental del Monte Everest, en el Tíbet, donde casi 1.000 personas quedaron atrapadas por una ventisca que ha bloqueado las carreteras, según informes de la prensa estatal china.
Cientos de aldeanos y equipos de rescate se han desplegado para ayudar a retirar la nieve que bloquea el acceso a la zona, que se encuentra a una altitud superior a los 4.900 metros (16.000 pies), según un informe de Jimu News.
La nevada comenzó el viernes por la noche y continuó durante todo el sábado, según las cuentas oficiales de WeChat de la Compañía de Turismo del Condado de Tingri, que informó que la venta de entradas y el acceso al Área Escénica del Everest estaban suspendidos desde la noche del sábado.
Zonas enteras en las montañas están aisladas del mundo, las carreteras han sido destruidas
Al otro lado de la frontera, en el extremo noreste de la India, lluvias particularmente fuertes también inundaron la región de Darjeeling, en Bengala Occidental. Según el parlamentario local Harsh Vardhan Shringla, dejaron al menos 20 muertos, aunque esta cifra no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
“Zonas enteras en las montañas están aisladas del mundo, las carreteras han sido destruidas”, señaló el Sr. Shringla, miembro de la cámara alta del Parlamento indio, en su cuenta X. Al menos dos puentes han sido arrasados por las inundaciones, varias carreteras y extensas zonas han quedado completamente inundadas, declaró la jefa ejecutiva, Mamata Banerjje.
“Profundamente afectados por las vidas perdidas”, reaccionó el primer ministro indio, Narendra Modi, prometiendo toda la ayuda posible del gobierno de Nueva Delhi.
Las inundaciones también afectaron al pequeño reino vecino de Bután, donde el ejército indio anunció que estaba realizando evacuaciones en helicóptero en la ciudad fronteriza de Phuentsholing.
El Departamento Meteorológico de la India (IMD) emitió una alerta roja por riesgo de lluvias muy intensas en las regiones del Himalaya, incluyendo Darjeeling, hasta el lunes.
La actual temporada de monzones se ha caracterizado por un fuerte aumento de las precipitaciones, típico de esta época del año. Esto ha causado numerosas víctimas y daños considerables en varios países de la región, como India y Pakistán.
El Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD), con sede en Katmandú, advirtió en junio sobre un mayor riesgo de desastres durante esta temporada de monzones.
“El aumento de las temperaturas y las precipitaciones extremas aumentan el riesgo de desastres relacionados con el agua, como inundaciones, deslizamientos de tierra y flujos de escombros”, afirmaron sus expertos.