La Coalición Flotilla de la Libertad (FFC), que navegaba rumbo a Gaza para romper el bloqueo marítimo de Israel, ha sido interceptada este miércoles por las Fuerzas de Defensa israelíes, apenas una semana después del abordaje de los más de 40 barcos y la detención de unos 450 activistas de la Flotilla Global Sumud. Según ha comunicado del Ministerio de Exteriores israelí, “otro intento inútil de romper el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó en nada. Las embarcaciones y los pasajeros fueron trasladados a un puerto israelí”. Además, el ministerio ha indicado que todos los pasajeros están a salvo y en buen estado de salud, y que se espera que sean deportados de inmediato.
Tripulación del 'Conscience', un barco con destino a Gaza mientras es interceptado por las fuerzas de seguridad israelíes
Los barcos transportaban ayuda por valor de más de 110.000 dólares en medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales destinados a los hospitales de Gaza, que se encuentran en una situación de hambruna, según informó la red internacional de grupos activistas propalestinos FFC, que organiza misiones marítimas civiles con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a los palestinos en la Franja.
La Flotilla de la Libertad, compuesta por una decena de embarcaciones, partió el 27 de septiembre desde Catania y emitía en directo su misión a través de cámaras de seguridad. En el momento de la intercepción, lograron captar como la Armada de Israel interceptaba las naves. De los 140 integrantes que viajaban en esta flotilla, ocho son ciudadanos españoles. Entre ellos se encuentra la diputada de Más Madrid de la Asamblea de Madrid Jimena González, que navegaba en uno de los veleros, mientras que otros siete ciudadanos españoles estaban a bordo del buque Conscience, con 92 tripulantes.
Una captura de pantalla de un vídeo en directo muestra a un soldado israelí destrozando con un arma la cámara de uno de los barcos
“El ejército israelí no tiene jurisdicción legal sobre aguas internacionales. Nuestra flotilla no representa ningún peligro” expresó la Flotilla de la Libertad a través de sus redes sociales. Por el momento, Israel ha deportado a la mayoría de los activistas integrantes de la Flotilla Global Sumud, mientras que ha comunicado que deportará también a los tripulantes de estas últimas embarcaciones. Permanecen retenidos en Tel Aviv seis participantes de la flotilla interceptada el pasado 1 de octubre, entre ellos la española Reyes Rigo, quien ha sido acusada de morder a una funcionaria de la prisión.