Manifestantes indígenas lanzan piedras contra el coche presidencial de Noboa en protesta por el alza del diésel

Sudamérica

Después de 16 días de manifestaciones en Ecuador, los pequeños agricultores y las comunidades indígenas continúan movilizándose contra la eliminación de los subsidios al combustible

Manifestantes indígenas lanzan piedras contra el coche presidencial de Noboa en protesta por el alza del diésel
Video

Atacan con piedras el coche del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de protestas indígenas

AFP

Centenares de manifestantes han agredido el vehículo oficial del presidente del Ecuador, Daniel Noboa, en el marco de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel. La medida, en vigor desde el pasado mes de septiembre, ha disparado los costes del galón de diésel en el país sudamericano, lo que ha aumentado significativamente el coste de vida para los pequeños agricultores y las comunidades indígenas. 

Desde hace 16 días, estos colectivos se manifiestan en el país para restituir el subsidio, pero también para bajar en tres puntos el impuesto al valor agregado (IVA) hasta el 12 %. Además, como plataforma de su protesta, también han incorporado su negativa a la consulta popular, prevista para el próximo 16 de noviembre, en la que se preguntará sobre la posible instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Horizontal

Imagen del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, saliendo del vehículo oficial al que varios manifestantes han lanzado piedras

HANDOUT / AFP

La comunidad indígena escala las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel

Noboa ha defendido la eliminación del subsidio, señalando que liberará unos 1.100 millones de dólares al año, fondos que ya comenzaron a redistribuirse en pagos compensatorios a pequeños agricultores y trabajadores del sector del transporte. Además, el Ejecutivo recordó que el dinero que antes se destinaba el subsidio al diésel se entrega ahora de forma directa, a través de compensaciones e incentivos, a los sectores más vulnerables, y ya no se desvía a grupos delincuenciales. “Hoy estamos golpeando al narcotráfico, a los traficantes de combustibles, a todos esos que le buscan el mal al Ecuador”, dijo el presidente. 

Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador convocó una huelga nacional, que hasta ahora se ha limitado a esporádicos cortes de carreteras en unas cinco de las 24 provincias. En un último episodio de estas protestas, el vehículo del presidente fue rodeado por un grupo de unas 500 personas que lanzaban piedras y, según un alto cargo del Gobierno, posteriormente se encontraron “signos de daños por balas” en el vehículo presidencial.

Horizontal

Personas marchan contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y por el alza del diésel este martes, en Quito 

STR / EFE

El Gobierno afirma que procesará a cinco detenidos por intento de asesinato

La ministra de Medio Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano, presentó formalmente una denuncia por intento de asesinato contra Noboa. El presidente resultó ileso y cinco personas han sido detenidas, añadió Manzano. La oficina del presidente ha confirmado que los detenidos serán procesados por cargos de terrorismo e intento de asesinato. 

En paralelo, en su llegada a un encuentro con estudiantes en el sur del país, Noboa declaró que no permitirá que “unos pocos vándalos” les impidan trabajar. “No sigan los malos ejemplos como los que en el camino nos querían parar para que no esté yo presente en este evento con ustedes y trataron de agredirnos”, expresó el líder ecuatoriano. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...