Una paz sin Israel ni Palestina

El conflicto de Oriente Medio

Netanyahu advierte que la guerra en Gaza “aún no ha terminado”

Horizontal

Un vehiculo de la Cruz Roja este lunes en Jan Yunis, donde está previsto que se liberen los 20 rehenes israelíes que quedan cautivos desde el 7 de octubre de 2023.

Ramadan Abed / Reuters.

Beniamin Netanyahu se prepara para recuperar al medio centenar de rehenes que siguen bajo control de Hamas en Gaza con un mensaje claro: “La guerra aún no ha terminado”. A pocas horas de que el grupo palestino cumpliera su parte de la primera fase del alto el fuego, el primer ministro israelí indicó la noche del domingo en un vídeo: “Todavía nos esperan importantes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están intentando recuperarse para volver a atacarnos, y seguimos en alerta”.

Trump firmará hoy en Sharm el Sheij un “acuerdo de paz” sin presencia de israelíes ni palestinos

Hamas confirmó el domingo que estaba preparado para entregar a los 20 rehenes que siguen vivos a la Cruz Roja. Siete de ellos ya han sido entregados a las 7 de la mañana, hora peninsular. El resto se hará en otra tanda a las 9.  De hecho, según contó un funcionario palestino a la BBC, el grupo armado propuso a Israel efectuar la entrega anoche a cambio de que el gobierno de Netanyahu accediera a añadir dos nombres a la lista de los prisioneros que verán la luz esta semana: Maruan Barguti, exlíder de Tanzim –el brazo armado de Fatah– y Ahmad Saadat, líder del marxista Frente Popular para la Liberación de Palestina. A última hora de ayer se confirmó que la entrega se celebraría entre las cuatro y las seis de la madrugada de hoy lunes.

Palestinians receive food parcels after aid trucks entered from the Karem Abu Salem crossing, in Khan Yunis in the southern Gaza Strip on October 12, 2025, as a ceasefire between Israel and Palestinian factions holds in the besieged territory. A Gaza ceasefire was holding for a third day on October 12, ahead of a US-proposed hostage-prisoner exchange and a summit aimed at charting a path to peace after two years of war. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)

Los palestinos, como en la imagen, en una Jan Yunis en ruinas, empiezan a recibir cajas con comida y ayuda humanitaria tras el alto el fuego. 

OMAR AL-QATTAA / AFP

Hamas tiene previsto liberar a los rehenes antes de que Trump aterrice hoy en Jerusalén

Luego será el turno de los 28 cadáveres que Hamas custodia, según estimaciones de Israel. Todos fueron secuestrados el 7 de octubre del 2023 por el grupo palestino y otras facciones activas en la franja como la Yihad Islámica; todos menos uno: Hadar Goldin, teniente del ejército israelí y muerto en combate en Gaza en el 2014. Hamas, que tiene hasta el mediodía de hoy para devolverlos, no ha confirmado aún la cifra exacta. Según Times of Israel , el Gobierno de Netanyahu ha comunicado a algunas de las familias de los fallecidos que es posible que los cuerpos de sus seres queridos no sean repatriados en el plazo esperado. El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, añadió en su discurso de anoche que Israel recuperará “la mayoría” de los cuerpos.

Entre los prisioneros palestinos que Israel tiene previsto liberar hay 22 menores de edad

Solo una vez haya recuperado a sus ciudadanos, Israel liberará de sus cárceles a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 detenidos durante la última guerra, incluidos 22 menores. Del primer grupo, 115 volverán a sus hogares en Cisjordania y Jerusalén Este, y otros 135 serán deportados. Los medios palestinos informaron ayer que el ejército israelí había comenzado a realizar redadas en los hogares en Cisjordania de los presos previstos para ser liberados.

Los ministros ultras amenazan con dejar el Gobierno si Israel no retoma la guerra tras ser liberados los rehenes

En medio del intercambio, el presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizará hoy en Jerusalén y ofrecerá un discurso en el Parlamento israelí. Después de cuatro escasas horas en la ciudad santa, viajará a la localidad egipcia de Sharm el Sheij, donde esta tarde liderará una cumbre por la paz junto a su homólogo Abdul Fatah al Sisi. Un funcionario estadounidense afirmó anoche que EE.UU. y Egipto, junto con Qatar y Turquía –garantes los cuatro del acuerdo de alto el fuego– aceptarán los “principios generales” del plan de paz de Trump en Oriente Medio.

Hamas tiene previsto liberar a los rehenes antes de que Trump aterrice hoy en Jerusalén

A orillas del mar Rojo se espera también a decenas de dirigentes internacionales, entre ellos el presidente español Pedro Sánchez. No acudirán, sin embargo, los signatarios de la tregua en Gaza: Hamas e Israel, que no han sido invitados. Tampoco estaba prevista la presencia de ningún representante de la Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania y ha dado el visto bueno al alto el fuego, pero a última hora se confirmó la asistencia de su presidente, Mahmud Abbas.

Trump firmará hoy en Sharm el Sheij un “acuerdo de paz” sin presencia de Netanyahu

Uno de los temas sobre los que los cuatro padrinos del plan de paz esperan encontrar un consenso es el desarme de Hamas. Trump propone en su propuesta que el grupo palestino tendrá que ceder el control de Gaza, y prevé que el enclave pase a ser gobernado por un comité tecnócrata palestino supervisado por un organismo internacional. Este organismo estaría presidido por Trump y por el ex primer ministro británico Tony Blair.

Aunque Israel ya ha nombrado a un enlace militar entre el ejército y el mecanismo ideado por Trump, en el Gobierno de Netanyahu hay voces disidentes del plan. En la Kneset, el presidente estadounidense se encontrará hoy con el ultra Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional y colono en Cisjordania, partidario de reanudar la guerra en Gaza tras el intercambio de rehenes y prisioneros. El partido Sionismo Religioso, liderado por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, secunda la petición: un diputado del partido advirtió que abandonaría la coalición si, después del intercambio, Israel no “logra sus objetivos bélicos de destruir a Hamas”.

Mientras, en la ciudad de Gaza, más de 28 personas murieron este domingo cerca del hospital jordano por enfrentamientos entre Hamas y un clan local. Según la BBC, existen al menos otras dos milicias contrarias al movimiento islamista y que operan en Gaza con apoyo de Israel.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...