No han pasado ni 24 horas de la firma del acuerdo de paz para Gaza e Israel podría haber violado ya el alto el fuego.
La agencia de noticias palestina Quds News Network ha informado esta mañana de la muerte de seis personas por fuego del ejército israelí en tres incidentes diferentes en la ciudad de Gaza (norte) y en Jan Yunis (sur), cuando se encontraban en zonas cercanas a la llamada “línea amarilla” de retirada de las tropas israelíes, según el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás.
Por otro lado, esta mañana se han registrado enfrentamientos armados en Jabalia, al norte de Gaza, según los medios locales. En los combates participan fuerzas de seguridad afiliadas al Ministerio del Interior gazatí, controlado por Hamas, y otros grupos armados palestinos que, según los portavoces de Hamas, cuentan con el respaldo de Israel.
El ejército de Israel ha confirmado los disparos mortales realizados por sus tropas y ha asegurado que se han producido porque las víctimas habían cruzado la llamada línea amarilla, a la que se han retirado las fuerzas armadas como parte del acuerdo con Hamas. Según las autoridades israelíes, “se intentó distanciar a los sospechosos, pero estos no obedecieron y continuaron acercándose a las tropas” y ante esa situación éstas dispararon para “eliminar la amenaza”.
Asimismo, según la cadena Al Yazira, en Jan Yunis, al sur de la franja, otro ataque israelí ha causado al menos dos heridos.
Según informaron a EFE fuentes médicas locales, cuatro personas murieron por fuego israelí en el barrio de Shujaia de la capital gazatí; una más falleció en el barrio de Al Shaaf de la misma ciudad, y una sexta murió en la zona de Al Foujari de Jan Yunis, en todos los casos cerca de la línea a donde se han retirado las tropas de Israel.
Los cinco fallecidos en la capital gazatí fueron llevados al hospital Bautista Al Ahli de la ciudad.
Los cuatro de Shujaia murieron, según fuentes de este hospital y también rescatistas, por un ataque de dron y fueron transportados por civiles porque las ambulancias no podían llegar hasta allí, ya que fueron atacados en una zona restringida para los servicios de emergencias más allá de la “línea amarilla”.
