¿Quiénes son los palestinos muertos?

El conflicto de Oriente Medio

Israel entrega cientos de cadáveres de prisioneros sin nombre, algunos torturados

Members of a medical team move a body, which was handed over to the Red Cross after they were released by Israel, amid a ceasefire in Khan Younis, southern Gaza Strip, October 15, 2025. REUTERS/Ramadan Abed

Entrega por la Cruz Roja de un cadáver numerado (pero no identificado) en Jan Yunis

Ramadan Abed / Reuters

Un centenar de cadáveres de presos palestinos asesinados en penales israelíes llegaron en los últimos días a las saturadas morgues de Gaza. Como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas, Israel ha devuelto los restos mortales de aquellos que fueron apresados durante la guerra que ha durado dos años.

Los cuerpos sin nombre son un verdadero catálogo de torturas y vejaciones difíciles de describir. “No hay ningún registro que identifique a los mártires”, dice a La Vanguardia , por teléfono, el director general del Ministerio de Salud de la franja, Munir al Bursh.

Lee también

Hamas acuerda con las facciones traspasar el Gobierno de Gaza a un comité palestino tecnócrata

La Vanguardia
Horizontal

“Hemos recibido los cuerpos [alrededor de 150 hasta ahora] en varios lotes –explica–. Estos cuerpos fueron conservados en morgues y numerados de forma secuencial. Además, muchos de ellos presentaban signos de tortura y abusos en el rostro”. El doctor Al Bursh adjunta un archivo de imágenes, en las que se muestran, en plano detalle, los moratones y rostros desfigurados de los prisioneros.

El médico precisa que solo han conseguido identificar, por el momento, 57 de ellos, en su mayoría vinculados a los ataques del 7 de octubre, en que supuestamente fueron capturados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según los medios israelíes, los restos mortales de más de 1.500 palestinos permanecen almacenados en la cárcel de Sde Teiman, en el desierto del Neguev. Los datos oficiales israelíes tienen registrados al menos 9.000 prisioneros palestinos, de los cuales se desconoce el porcentaje de los que proceden de Gaza.

Un soldado entrevistado por el diario Haaretz confirmó que los cuerpos se conservan en refrigeradores, clasificados por números, no por nombres. La misma fuente aseguró que los cadáveres se encuentran en mal estado y muchos presentan signos de descomposición.

“Todos los cuerpos que recibimos de las fuerzas de ocupación muestran falta de algunos órganos, como el hígado, las córneas y los riñones”, explica el doctor Al Bursh, después de examinar los cuerpos devueltos la semana pasada. “Hasta el momento, se han confirmado dos casos de robo de órganos”, según su criterio.

“Tenían la cabeza, el cuello y las manos atadas” y hay “dos casos de robo de órganos”, dice el doctor Al Bursh

“Algunos tenían la cabeza, el cuello y las manos atadas, con marcas visibles de torturas en las manos y las piernas. Incluso había quienes mostraban rastros de cadenas, y en ciertos casos parecía que habían sido atropellados por vehículos blindados, con claros signos de disección”.

A pesar de las críticas internacionales por los malos tratos en las prisiones israelíes, algunos miembros del Gobierno de Beniamin Netanyahu alardean de ello. Esta misma semana, el ministro de ultraderecha Itamar Ben-Gvir, titular de la cartera de Seguridad Nacional, publicó un vídeo en sus redes sociales en la puerta de una de estas celdas.

Al otro lado de una puerta azul, el político ultraortodoxo, responsable del sistema penitenciario israelí, señalaba a un grupo de presos maniatados y en cuclillas, que según él “merecen la pena de muerte”. Su partido, Otzma Yehudit (Poder Judío), apoya en el Parlamento un paquete de leyes que incluye la pena capital para los condenados por terrorismo, y ha pedido en diversas ocasiones el endurecimiento de las condiciones de los presos.

Los casi 2.000 prisioneros de Cisjordania y Gaza liberados con vida, a cambio del regreso de los rehenes del 7 de octubre, describen el interior de las cárceles como “un infierno”. Uno de ellos, que accedió a hablar con este diario, pero que oculta su nombre por miedo a represalias, confirma que “los insultos y los golpes eran la rutina de cada día”.

La Sociedad de Presos Palestinos (SPP) acusó esta semana a Israel de atrocidades y ejecuciones sumarias sistemáticas contra los detenidos de Gaza, y exige una investigación internacional urgente e independiente sobre estos crímenes, basada en las pruebas disponibles. Según un comunicado de la organización, no se trata de “un comportamiento circunstancial, sino de una política profundamente arraigada en la estructura y las prácticas del régimen de ocupación desde hace décadas”.

La SPP también instó al Comité Internacional de la Cruz Roja a reanudar de inmediato sus visitas a las cárceles y presionar a las autoridades israelíes para permitir que las familias de los prisioneros visiten a sus seres queridos sin restricciones.

La Sociedad de Presos Palestinos acusa a Israel de ejecución sistemática de los detenidos

Desde junio, el Tribunal Supremo israelí estudia un caso presentado por organizaciones israelíes de derechos humanos que exigen el cierre inmediato del centro de detención de Sde Teiman, después de las denuncias de torturas y asesinatos de palestinos detenidos en el lugar.

El responsable del ministerio gazatí, controlado por Hamas, anunció la formación de un comité de recepción compuesto por miembros de Justicia, Salud y la Fiscalía General para documentar los crímenes y abusos. “También hemos habilitado un enlace en línea para que las familias puedan ayudar a identificar los cuerpos”, sostiene Al Bursh, quien espera que los informes forenses “sirvan para llevar a Israel a la justicia internacional”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...